El juzgado nacional en lo Criminal de Instrucción de primera instancia Nº 19 la Ciudad de Buenos Aires, a través del juez subrogante doctor Rodrigo Pagano Mata, solicitó una rogatoria al juez de Garantías Juan Pablo Masi para realizar un allanamiento en la sede social del club Estudiantes y también en las instalaciones del viejo estadio de 57 y 1, por la demanda que están llevando a cabo los abogados del ex jugador Pincha Brian Sarmiento y cuyo expediente fue caratulado "Brian Sarmiento sobre estafa".
El procedimiento fue llevado adelante por efectivos de la Policía Federal, quienes de acuerdo a la información que pudo recabar este medio obtuvieron copias de toda la documentación en la cual se especificaba la relación que existió entre el futbolista y el club desde su llegada en el 2005 hasta su repentino alejamiento de la institución a comienzos del 2007.
El acto tomó por sorpresa a la dirigencia de la institución, que igualmente estuvo a disposición de la Policía para que pueda realizar esta "pericia contable", a fin de obtener toda la información que será incluida en el exhorto que formará parte del expediente que se inició en el mencionado Juzgado de Capital Federal, y que se "puso en marcha" a través de la demanda judicial que presentó el entorno familiar de Sarmiento.
El procedimiento contó con la firma de la rogatoria del juez de Garantías de nuestra ciudad doctor Juan Pablo Masi. Así, a partir de cumplimentarse todos los pasos pertinentes, los efectivos allanaron la sede de Estudiantes y luego efectuaron un procedimiento similar, pero con la actuación de uniformados de la comisaría novena, en el estadio Pincha. Más exactamente en el Demo, lugar que cobija a los futbolistas que se suman al fútbol juveniles de Estudiantes y donde supo estar alojado el juvenil que hoy se encuentra en España.
"Nosotros estamos amparados por los fallos que dio a conocer tiempo atrás la FIFA y el TAS, que nos dieron la razón en cuanto al incumplimiento del jugador al alejarse del club y al uso indebido de la patria potestad. Además tenemos documentados cada uno de los fallos que nos favorecieron en torno a este tema", señaló el directivo Eduardo Ruesta, quien como miembro de la Comisión Directiva de Estudiantes participó en España de la audiencia de conciliación entre las partes, hecho que jamás pudo llevarse a cabo.
El fallo de la FIFA se basa en el uso indebido de la patria potestad. Cabe recordar que el jugador abandonó Estudiantes de La Plata, club al que pertenecía, pero con el que mantenía un duro contencioso, al ser reclamado desde España por parte de su padre, que apeló a la unidad familiar para poder reunirse con su hijo en Santander, cuidad en la que está residiendo y en la que trabaja. En tanto, el Tribunal de Arbitraje Deportivo Europeo (TAS), organismo al que había recurrido el club español, le denegó el permiso a los cantábricos de poder utilizar los servicios de Sarmiento avalándose en los informes de la FIFA y reconociendo los derechos de Estudiantes sobre el jugador. En ese caso, según el TAS, las autoridades de Racing no puede hacer valer el derecho de la patria potestad.
El procedimiento fue llevado adelante por efectivos de la Policía Federal, quienes de acuerdo a la información que pudo recabar este medio obtuvieron copias de toda la documentación en la cual se especificaba la relación que existió entre el futbolista y el club desde su llegada en el 2005 hasta su repentino alejamiento de la institución a comienzos del 2007.
El acto tomó por sorpresa a la dirigencia de la institución, que igualmente estuvo a disposición de la Policía para que pueda realizar esta "pericia contable", a fin de obtener toda la información que será incluida en el exhorto que formará parte del expediente que se inició en el mencionado Juzgado de Capital Federal, y que se "puso en marcha" a través de la demanda judicial que presentó el entorno familiar de Sarmiento.
El procedimiento contó con la firma de la rogatoria del juez de Garantías de nuestra ciudad doctor Juan Pablo Masi. Así, a partir de cumplimentarse todos los pasos pertinentes, los efectivos allanaron la sede de Estudiantes y luego efectuaron un procedimiento similar, pero con la actuación de uniformados de la comisaría novena, en el estadio Pincha. Más exactamente en el Demo, lugar que cobija a los futbolistas que se suman al fútbol juveniles de Estudiantes y donde supo estar alojado el juvenil que hoy se encuentra en España.
"Nosotros estamos amparados por los fallos que dio a conocer tiempo atrás la FIFA y el TAS, que nos dieron la razón en cuanto al incumplimiento del jugador al alejarse del club y al uso indebido de la patria potestad. Además tenemos documentados cada uno de los fallos que nos favorecieron en torno a este tema", señaló el directivo Eduardo Ruesta, quien como miembro de la Comisión Directiva de Estudiantes participó en España de la audiencia de conciliación entre las partes, hecho que jamás pudo llevarse a cabo.
El fallo de la FIFA se basa en el uso indebido de la patria potestad. Cabe recordar que el jugador abandonó Estudiantes de La Plata, club al que pertenecía, pero con el que mantenía un duro contencioso, al ser reclamado desde España por parte de su padre, que apeló a la unidad familiar para poder reunirse con su hijo en Santander, cuidad en la que está residiendo y en la que trabaja. En tanto, el Tribunal de Arbitraje Deportivo Europeo (TAS), organismo al que había recurrido el club español, le denegó el permiso a los cantábricos de poder utilizar los servicios de Sarmiento avalándose en los informes de la FIFA y reconociendo los derechos de Estudiantes sobre el jugador. En ese caso, según el TAS, las autoridades de Racing no puede hacer valer el derecho de la patria potestad.
0 comentarios:
Publicar un comentario