lunes, 8 de septiembre de 2008

Del hincha de tablón al sillón

RUBEN FILIPAS, FLAMANTE PRESIDENTE DE ESTUDIANTES, EN SU INTIMIDAD



Resulta imposible imaginar todas las sensaciones que pasaron por estas horas por la cabeza de Rubén Filipas. Es que todo ocurrió muy rápido: pese a tener ya una trayectoria de varios años como dirigente albirrojo, su postulación al máximo puesto en la escala dirigencial del Pincha fue de repente para este médico clínico de 46 años quien profesa un culto al bajo perfil.Casado con la ginecóloga Silvia Babolin, con quien tiene dos hijos (Virginia y José), el flamante presidente de Estudiantes recibió a este diario en la centenaria casa de su suegra ubicada en Villa Elisa, donde se reúne a modo de ritual con toda la familia los domingos. "Estoy tranquilo, en familia, cayendo y pensando ya en empezar a trabajar en toda la estructura que vamos a tener que desarrollar para este nuevo proyecto", fueron sus primeras sensaciones luego de la agitada jornada que vivió el sábado con asamblea y elecciones incluida.En el arranque de la charla el doctor Filipas habló de las prioridades de gestión. "Yo creo que todo es prioritario. Nosotros el estadio lo planteamos como un objetivo primario; para terminarlo vamos a necesitar recursos y para ello crear toda una ingeniería financiera para poder lograrlo. Nada va separado, todo va de la mano. Al mismo tiempo tratar de mantener un plantel acorde a lo que es hoy el club, incorporar juveniles, todo es un proyecto", explicó.Más adelante aseguró que "Creo que la base del campeón del 2006 es el mejor ejemplo. Muchas veces se dice que tienen que jugar los juveniles, pero ¿cuánto le costó llegar a jugadores como Angeleri, Sosa o Pavone? Yo creo que hoy tenemos muchos proyectos de jugadores muy importantes que necesitan ese espacio. Tal vez con un plantel tan rico y competitivo esto se torne difícil, pero por eso tal vez tengamos que buscarle la vuelta, mostrarle el proyecto al técnico de lo que nosotros pretendemos como club y llevarlo a cabo", dijo con respecto a darle más cabida a los valores surgidos desde las inferiores."ERA MUY TRANQUILO"Durante la charla con este diario, Filipas retrocedió en el tiempo unos años para recordar sus primeros tiempos como hincha albirrojo. "Yo me recuerdo como hincha de muy chico, cuando tenía 6 años y ganamos la copa del mundo, viendo en los televisores blanco y negro los partidos de Copa Libertadores, tengo recuerdos de esa época en donde sufría demasiado por Estudiantes. Después en forma efectiva allá por el 72`o 73` empecé a ir a la cancha, era hincha de tablón, me ubicaba en el sector que estaba pegado a la tribuna techada e iba con los amigos con los cuales sigo concurriendo. Era muy tranquilo, trataba de despegar el fanatismo y no me enloquecía. El recuerdo más grato que tengo fue cuando lloré en la cancha con el gol del Tata Brown en el 82', eso no me lo olvido más, lo tengo grabado a fuego", recordó.Pero en esas tardes que observaba a Estudiantes, parado casi siempre el mismo tablón de madera del viejo estadio albirrojo, nunca se le pasó por la cabeza lo que ocurrió en el escrutinio del sábado: ser el nuevo presidente albirrojo. "Nunca se me pasó por la cabeza. Esto fue un impulso de un grupo que nos empezamos a juntar y con el `dale, dale` llegamos demasiado lejos, más de lo que esperábamos. Decíamos que todavía no era nuestro momento, pero en realidad uno nunca sabe y cuando llega el momento hay que saber aprovecharlo como ahora me pasó a mí. Los momentos te caen, podés decir que sí o que no, pero hoy me tocó algo que en esa época no se me hubiera pasado por la cabeza ni por casualidad".QUERIDA, VOY A SER..."¿Qué dijo mi mujer cuando le dije que sería candidato a presidente? Primero se lo tiré para ver la reacción, pero enseguida me dijo que si me gustaba y estaba dispuesto me iba a apoyar. Con mis hijos costó un poco más por todo lo que significa ser un hombre público, mucho menos ser presidente de Estudiantes y con el perfil que tengo yo. Pero no hubo problemas y con ellos también tuve un apoyo bárbaro", contó en referencia a cómo fue el momento en que comunicó en el seno familiar que encabezaría la lista oficialista.Por último, Filipas no se mostró sorprendido por el apoyo de los asociados alcanzado en las urnas: "Creo que la gente votó la continuidad al oficialismo, el campeonato, el hacer bien las cosas y ser un club prolijo, salir a negociar como lo hace Estudiantes hoy. Creo que la gente votó eso. después se suman los votos personales, esto es una elección y había que ser inteligente para llevarla adelante". Aunque reconoció que su bajo perfil colaboró para que sea elegido como nuevo presidente. "Estoy convencido y es mi punto de vista. La gente hoy en día busca este tipo de cosas, gente que trabaje, que esté comprometida, que gestione y que no esté demostrando día a día lo que es, lo que quiere ser, el egoísmo, el personalismo, Con todos los que hablo les digo que se queden tranquilos porque yo no voy a cambiar, no voy a variar mi forma de ser porque sería traicionarme a mí mismo", sentenció.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Comparte

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More