jueves, 11 de septiembre de 2008

La futura localía es la cuestión

La localía de Estudiantes en el período que irá desde mediados del año 2009 hasta mediados del 2010, cuando el Estadio Unico se cerrará para realizar las obras de colocación del techo, ya han abierto el debate en Estudiantes aunque haya muchos meses por delante. Es que al menos hasta diciembre del año que viene el Pincha todavía no estará en condiciones de poder jugar en el remodelado escenario de 57 y 1, ya que las obras -según lo proyectado- aún no estarán terminados al menos para una habilitación para organizar encuentros de primera división.

Según los cálculos más optimistas que hacen en la sede de calle 53, el equipo albirrojo podría empezar a jugar a principios de 2010 con las dos cabeceras levantadas (12 mil lugares en total) y todo en sector correspondiente a 115 (la vieja techada) donde podrán ubicarse unos 9.000 espectadores más.

Esto significará que Estudiantes deberá hacer las veces de local en otro escenario como mínimo durante el torneo Apertura 2009. El presidente electo, Rubén Filipas, advirtió el domingo a este diario que "el plazo van a ser los tres años de gestión", es decir que la culminación completa del nuevo estadio la prevén para mediados del 2011 para alcanzar la capacidad de 30.000 espectadores sentados.

En el torneo Apertura 2009 Estudiantes tendrá que actuar entre nueve y diez partidos como local, por lo que la dirigencia albirroja deberá salir a buscar estadio para poder actuar en esa condición. En el firmamento Pincha aparecen distintas variantes, como son las de Gimnasia, Quilmes, Lanús, Racing y el nuevo estadio de Independiente, que será inaugurado formalmente el próximo 25 de noviembre.

Todo indica que Gimnasia -hoy tiene una capacidad para 18.500 espectadores, pero la misma se incrementará considerablemente con nuevas obras- es la posibilidad más segura, por una cuestión de cercanía y comodidad para el traslado de socios e hinchas. Estudiantes ya hizo de local un buen tiempo en 60 y 118 cuando la comuna (el intendente era Julio Alak) clausuró el estadio de 57 y 1 en agosto de 2005. Y luego el Pincha se decidió por ir a Quilmes cuando llegó la clausura del Coprosede para el estadio del Lobo tras el partido con Newell's de diciembre de 2005.

¿Otra vez Quilmes puede convertirse en sede de localía del Pincha? Los nuevos dirigentes consultados anticiparon que, como todavía hay unos cuantos meses por delante hasta mediados del año próximo, se tomarán su tiempo para la elección del nuevo escenario. Y quizá alguno hasta tenga la esperanza de que se demore el Techado del Estadio Unico, aunque algo ya ocurrió porque en principio el trabajo iba a comenzar en el inicio del 2009, pero a pedido de la directiva albirroja se lo postergó hasta la finalización del Clausura del año que viene (en mayo). Lo cierto es que Quilmes no sería una de las primeras alternativas, porque los dirigentes cerveceros no verían con buenos ojos la posibilidad de que el Pincha vuelva a actuar allí y además la policía quilmeña en su momento se vio desbordada por los constantes operativos policiales.

Otro escenario cercano, pero alejado en posibilidades, es el estadio de Lanús. Hay una rivalidad deportiva entre ambas hinchadas después de que Estudiantes descendió a la B Nacional en el estadio de Arias y Guidi en el año '94. Además, las calles para arribar a la cancha de granate y para regresar a La Plata se han tornado "demasiado peligrosas" para los simpatizantes del Pincha cada vez que concurren a presenciar un encuentro a dicho reducto. Las quejas entre los simpatizantes se multiplican al por mayor.

¿PARADA EN AVELLANEDA?

Otra de las hipótesis que surgen es trasladarse a la ciudad de Avellaneda, ya sea para jugar en Racing o en el nuevo escenario de Independiente, que quedará inaugurado el 25 de noviembre con motivo de uno de los actos del centenario de la institución. Además, la cancha del rojo fue idea y proyectada por el mismo grupo de arquitectos que están llevando a cabo el estadio de Estudiantes. Tanto uno como otro escenario son de rápida llegada y acceso para los hinchas que se trasladan desde nuestra ciudad yendo por Autopista.

La nueva dirigencia de Estudiantes confía en que sólo por un semestre deberán alquilar cancha. ¿Cómo es esto? Con la cabecera de calle 55 (con capacidad para 6.000 espectadores) en marcha, con las plateas y palcos sobre calle 115 (para 9.000 espectadores) como segunda etapa, la expectativa es poder agregarle antes del final del 2009 la construcción de la cabecera de 57 (para otros 6.000 espectadores). Así, Estudiantes podría conseguir la habilitación para empezar a jugar en su nuevo estadio con una capacidad para 21.000 espectadores.

La construcción de la cabecera de 55 y los palcos y plateas de 115 ya está presupuestado y pagado en un treinta por ciento, con fecha de finalización para el mes de mayo del 2009. ¿Qué pasará con el resto? El siguiente paso será la construcción de la cabecera de calle 57 y las plateas de calle uno (otras tres mil ubicaciones), aunque esta segunda etapa por el momento no está ni siquiera presupuestada, razón por lo cual no existe fecha cierta de inicio. Para la etapa final quedarán los dos codos (otros seis mil espectadores), los vestuarios y los baños.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Comparte

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More