domingo, 12 de octubre de 2008

El gran anhelo que le quita el sueño al Pincha

Lejos de la pelea por la obtención del título del Apertura 2008, con un San Lorenzo cada vez más sólido y lustrando día a día la chapa de candidato, lo que lo hace prácticamente inalcanzable, Estudiantes tiene una sola cosa en la cabeza. ¿Una sola?El presente del equipo que ahora conduce Leonardo Astrada es muy claro e indica que más allá de los triunfos ante Gimnasia en el clásico 144 y frente a Boca una semana atrás, el único objetivo posible de alcanzar es la Copa Sudamericana, donde los albirrojos deben afrontar próximamente la serie de cuartos de final ante Botafogo de Brasil.Sin embargo, no son pocos los que miran más allá de los inmediato y rápidamente sacan cuentas. Es que si hay algo que siempre seduce a la institución de la calle 53 es la Copa Libertadores. En ese contexto, la clasificación para la edición 2009 del certamen continental más importante de esta parte del globo, no es tan sencilla como se presumía un par de meses atrás.Es que a partir de la decisión de la AFA de hace un año atrás, de corregir la forma en que los representantes de nuestro país asistían a la cita sudamericana -basta recordar que Estudiantes ganó el Apertura '06 y disputó la Libertadores de este año, doce meses después-, el ansiado objetivo se complicó más de la cuenta.La entidad madre del fútbol determinó, por única vez, que el acceso a este certamen en su edición de 2009, se produzca mediante una tabla de promedios de los últimos tres torneos (Apertura '07, Clausura '08 y el actual campeonato). De esta forma, los tres ganadores de cada torneo -Lanús y River ya se aseguraron un lugar- y los dos equipos que mayor cantidad de puntos obtengan -surgirá de dicho promedio- serán de la partida de la prestigiosa Copa.

UNA LUCHA DURISIMA

Hasta el receso de julio pasado, el Pincha era un candidato de fierro a jugar la Libertadores, tras los muy buenos campeonatos que hizo con Simeone (Apertura '07, 30 puntos) y Sensini (Clausura '08). Pero a partir de este arranque con el pie izquierdo en el presente torneo y con esa disposición de la AFA, hasta San Martín de Tucumán, por ejemplo, podría acceder a uno de los tres cupos que quedan disponibles. El conjunto que ascendió esta temporada, si repite lo que Tigre hizo hace un año atrás, cuando fue subcampeón, con aproximadamente 34 puntos podría dejar afuera a equipos como Estudiantes, Vélez o el mismo Boca, lo que para muchos puede resultar una tremenda injusticia ya que no disputaron los anteriores campeonatos pero por el promedio de puntos y partidos disputados, los tucumanos quedarían mejor posicionados.Y si a esta pelea le faltaba algo de condimento, el hecho de que el quinto equipo acceda a la Copa pero a la primera fase -mano a mano contra un rival que saldrá por sorteo, para luego sí ingresar a la fase de grupos, hace que esta lucha sea muy difícil, por no decir titánica. Es que Estudiantes debería ganar varios de los diez partidos que le quedan por jugar y esperar que Boca siga tropezando, para quedarse con ese tan ansiado cuarto lugar.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Comparte

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More