sábado, 4 de octubre de 2008

Siguiendo de cerca al peligroso Botafogo

El equipo brasileño que enfrentará a Estudiantes en los cuartos de final, apuesta todo a quedarse con la Copa Sudamericana. Usa un esquema 4-4-2, y su técnico no hace mucho que se hizo cargo del equipo

Al igual que Estudiantes, Botafogo, el próximo rival en los cuartos de final de la Copa Sudamericana, apunta todos los cañones al certamen continental.
Tras un arranque prometedor en el torneo brasileirao, una crisis financiera habría repercutido en el rendimientos de algunos de sus jugadores, por lo que ahora se encuentra merodeando la octava posición.
Tiene todas las fichas puestas en la Copa, a diferencia del Palmeiras, otro equipo de los brasileños que permanece en la Sudamericana, al que le está yendo muy bien en el campeonato local, y esto lo llevaría a presentar una formación alternativa para encarar los próximos partidos de la Copa.
Botafogo es uno de los cuatro equipos de Río, para muchos el más chico, contemplando trayectoria y apoyo popular. Viene de eliminar al América de Cali, en una llave que se definió en Brasil, con un resultado a favor de 3 a 1, luego de haber perdido en Colombia, en el choque de ida, por 1 a 0.


En su plantel cuenta con dos jugadores argentinos: Leandro Chancha Zárate y Alexis Ferrero.
Pese a que muchos sostienen que viene en caída libre, acaba de conseguir un valioso empate en el clásico con el Fluminense, y llega a esta nueva instancia de la Copa Sudamericana, esperanzado en seguir avanzando hasta el final.
Hace de local en el estadio Joäo Havelange, reducto en el que eliminó esta semana al América. Allí deberá presentarse Estudiantes, en lo que será el choque de vuelta, que encontrará nuevamente a los brasileños definiendo como locales.
Su entrenador, Ney Franco, asu-
mió en el cargo el pasado 11 de junio, y desde entonces ha tratado de enderezar el rumbo del equipo. Le aportó frescura a un equipo que no se aleja del clásico sistema 4-4-2, algo que también está identificado con el equipo de Leonardo Astrada.
A lo largo de su historia, el Botafogo cuenta con un solo título a nivel internacional, como lo fue la obtención de la Copa Conmebol de 1993.
A todo esto, no hay que perder de vista que ningún brasileño ganó aún la Copa Sudamericana, y tal vez sea este uno de los principales motivos que lleven al Botafogo a no relegar su sueño, y poder concretar por primera vez este logro.
Para ir tomando ritmo, hoy se enfrentará con el Gremio por el torneo local. Una parada por demás complicada, teniendo en cuenta el presente del equipo de Porto Alegre.
Igual, como quedó dicho, los cañones del Botafogo apuntan a la Sudamericana.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Comparte

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More