Para Moreno y Fabianesi el lema será salir a ganar, "sin hacer demasiadas locuras"
Aunque por ahora no hay un claro indicio que así lo indique, el equipo albirrojo que saldrá a jugar la revancha en el Beira Río, el estadio de Inter de Porto Alegre, probablemente tenga algunas diferencias con respecto al que disputó el choque de ida. Y una de las variantes podría ser la vuelta a la titularidad de Iván Moreno y Fabianesi, quien en una charla distendida, mostró la enorme fe que se tiene -y en sus compañeros también- de traer la Sudamericana para La Plata.
- ¿Tienen en claro cómo deberán jugarle a Internacional para poder revertir la historia?
- No hay que hacer demasiados cambios por un mal partido que tuvimos. Y tampoco creo que tengamos que cambiar nuestra filosofía de juego. Siempre hemos jugado de la misma manera, ya sea de local o visitante. Allá tendremos que ir a hacer un juego ofensivo con la obligación de ganar, pero sin hacer demasiadas locuras porque todavía queda mucho por delante. La serie está abierta, y tenemos mucha fe en lo que podemos hacer como equipo.
- ¿Esas locuras se refieren a salir desesperados a buscar el gol?
- Obviamente. Tampoco podemos pretender ir ganando dos a cero a los diez minutos. Lo importante será convertir un gol o mantener la serie abierta hasta el minuto final, no por querer tener la Copa hay que pensar en definir todo en 45 minutos. Hay que estar muy tranquilos; este es un equipo que tiene oficio y sabe cómo tiene que jugar.
- Cuando habla de mal partido, ¿la referencia es porque no pudieron generarle ni una sola situación clara de gol a Inter?
- Creo que lo más puntual fue ese, defensivamente, salvo alguna contra, no tuvimos mayores problemas. Ellos quedaron con un hombre de menos y la defensa se cerró mucho, nos costó abrir los espacios. Ese aspecto fue el que más sufrimos. Habrá que mejorarlo porque además, nos viene pasando hace un tiempo. Perdemos la paciencia cuando no tenemos espacios, eso nos lleva a apurarnos y a su vez, nos perjudica en el juego.
- D'Alessandro afirmó que el juego de su equipo es el que se vio en nuestra ciudad, ¿hay que creerle o escondió algo?
- Creo que es así, porque hemos visto los otros partidos de Inter y la diferencia más grande que tienen los equipos brasileños con respecto a nosotros es que los marcadores de punta cambian mucho de visitante con respecto a cuando son locales. Pero en este caso, los de Inter no son de pasar mucho al ataque y basan su juego en los tres hombres de punta. Atacan con esa gente y se mantienen ordenados. Tiene razón en lo que dice Andrés, porque no cambian demasiado acá o allá su forma de jugar. Sabemos con qué nos vamos a encontrar, pero hay que hacer mucho hincapié en lo que nosotros propongamos.
- ¿Ahora pueden llegar a tener más espacios, en una cancha que es típicamente brasileña?
- Ellos, por el hecho de estar ante su gente y más allá que están un gol arriba en la serie, están obligados a salir a buscar el partido. Yo creo que será campeón el equipo que sea más inteligente e incluso, si nosotros podemos convertir un gol en el primer tiempo, la historia se definirá en los últimos minutos. Las chances están intactas, en las finales no hay nada dicho hasta último momento. Estamos muy confiados, con el ánimo muy alto y con la posibilidad de definir una Copa internacional, que no es poca cosa.
- ¿Terminaron pagando caro el hecho de jugar tres partidos en una semana, por eso tal vez no tuvieron respuestas físicas cuando más lo necesitaban?
- No, esa sería la salida más fácil para nosotros, buscar esa excusa. Este equipo está acostumbrado a jugar cada tres días, creo que del partido de Tigre al del otro día nos recuperamos bien, incluso hubo cambios en el medio. Sí hubo un desgaste grande en el mismo partido, porque el haber tenido la iniciativa a lo largo de todo el encuentro te lleva a cansarte más. No es algo que se venía acumulando.
- ¿Les preocupa el tema del arbitraje, que Larrionda sea tan o más permeable al marco como lo fue Amarilla en el duelo de ida?
- Yo creo que son dos árbitros muy buenos, si han sido designados para estos partidos es porque tienen capacidad para hacerlo. Lo importante es que pasen desapercibidos, que el espectáculo sea de los jugadores y de los equipos, no de ellos. Tengo muchas cosas en mi cabeza por planificar que andar pensando en los árbitros.
fuente:eldia.com
0 comentarios:
Publicar un comentario