Al Gordo no le importa que está en horas decisivas para su futuro, que está por determinarse si se quedará seis meses más en Estudiantes o si emigrará muy pronto a Europa. No, a Marcos Angeleri lo desvela solamente una cosa: la posibilidad de su debut en el seleccionado argentino. Casi no domina la expectativa por ponerse a las órdenes de Diego Armando Maradona. Aunque tiene muy clarito que deberá superar una muy dura prueba: la competencia con Javier Zanetti. Nada menos. Pero se tiene una enorme confianza y asegura que en esa lucha tiene tantas desventajas como desventajas, que acumula pros y contras. De todas maneras, en ningún caso deja de recordar la mano que Carlos Bilardo le dio a su carrera...En plena pretemporada del Pincha, va un Angeleri auténtico.-¿Podés manejar la ansiedad por jugar tu primer partido de Selección?-Sí, lo manejo. Pero igualmente estoy ansioso. Me genera incertidumbre... El hecho de si me voy o me quedo en Estudiantes, por ahora, pasa a un segundo plano. Hoy en día estoy más ilusionado con la Selección que con cualquier otra cosa.-¿Pasaste, entonces, tu mejor fin de año?-Sí, aunque podría haber terminado mejor si conseguíamos la Copa Sudamericana. Hubiese sido muy importante por lo que representa para el club y para el plantel... Pero, bueno, en lo personal pude encontrar una muy buena regularidad, y luego llegó lo de la Selección. Hubiese sido redondo jugar el partido y sacarme las ganas.-¿Ya hablaste personalmente con Diego?-No, con él todavía no. Pero con Carlos (Bilardo) sí lo hice. Diego tiene un contacto más fluido con Sebastián (Verón). Quizás él es el intermediario, por lo que estoy conforme y contento.-¿Maradona sabe que tu puesto natural es el de central?-No lo sé. Pero yo he escuchado declaraciones de él en las que destacaba mi funcionamiento en esa función. Como hoy en día escasean los líberos y los laterales, creo que tengo más posibilidades de adquirir una regularidad en el equipo.-¿Cuándo comenzaste a jugar de lateral?-Ya estaba en Primera. Fue con Bilardo. Cuando vino a Estudiantes hizo línea de cuatro y me puso de lateral derecho. Carlos apostó al ataque, a que yo pasara constantemente. De ahí en más, todos los otros técnicos que vinieron jugaron con línea de cuatro y yo fui el lateral...-¿No soñabas con que esa función te daría tanto de comer?-No, la verdad que no. Es difícil que un técnico plante una línea de tres y que confíe en un pibe de 19 años para ser el líbero. Entonces me adapté al puesto de lateral, y desde esa confianza y regularidad es que luego pude jugar de líbero sin inconvenientes.-Al principio no te fue bien. Vos eras muy cuestionado...-Todos éramos cuestionados en esa época. Perdíamos un partido y se hablaba mal del Principito Sosa, que es uno de los mejores jugadores que sacó Estudiantes en los últimos tiempos. También se criticó al Tanque Pavone, a Gelabert, a Carrusca. Todos chicos que vivieron conmigo en las pensiones. Igual que en su momento les pasó al Chino Benítez, a Krupoviesa, a Colotto...-¿Y qué cosas no te salían en ese momento y ahora sí podés hacer?-Lo que pasa es que cuando sos joven sabés que tenés que jugar contra un montón de cosas. Por ejemplo, contra la presión de tener que ganarte un lugar, la de empezar a ser profesional y que de tu rendimiento depende el contrato que firmés. Es un conjunto de cosas que yo ya no sufro porque tengo una edad y una cantidad de partidos que me serenan. Por eso, dejé de lado cosas que ya no dejo. Cuando tenía 19 años era más inmaduro y no tan profesional. Hoy en día la mayoría de los jugadores llega a su mejor rendimiento a los 24 o a los 25 años.-¿Vos sos consciente de que tu pinta genera prejuicios, y que tu look provocó que cualquiera que no te conociera pensara que tenías una vida licenciosa?-Sí. En su momento me preoc
upaba y me hacía mal que se dijeran esas cosas, porque yo era tan profesional como mis compañeros. Yo era igual que el que tenía el pelo corto o estaba pelado. Siempre me cuidé, siempre llevé una vida ordenada y traté de ser lo más profesional posible. Y hoy en día, como pude demostrarlo dentro de la cancha, ya no se dice nada. Mi presente va limpiando esa falsa imagen.-¿Tu vida particular es sencilla?-Más que sencilla.-¿Qué hiciste durante tus vacaciones?-Me fui a pasar las Fiestas con mi familia en mi pueblo, Treinta de Agosto. Y después me alquilé una casaquinta, cerquita de aquí en City Bell, para poder estar con mis amigos y con mi familia. También me fui unos días a la Costa con mis amigos de mi pueblo, los de toda la vida.-¿Todavía estás soltero porque no encontraste la mujer indicada o porque no querés compromiso?--En realidad, ahora estoy con una chica... Así que el tema de la soledad también pasó a ser parte del pasado. Y estoy contento con eso.-Volviendo al fútbol, Maradona anticipó que la pelea por el lateral derecho será entre vos y el Pupi Zanetti. Se advierte como despareja esa competencia...-Si te ponés a pensar en dónde juega uno y en dónde el otro, y las cosas que consiguió uno y otro, y la experiencia, estoy corriendo en desventaja... Pero así como tengo cosas en contra, también tango otras que me juegan a favor: soy más joven, puedo ocupar otros puestos defensivos, y físicamente -por mi edad- puedo rendir más. Además, como nunca estuve en la Selección, tengo hambre y ganas. De esta manera puedo equiparar cualquier competencia.-En función de tu posibilidad de jugar en la Selección, ¿qué te conviene más: quedarte en Estudiantes o ser transferido a un equipo europeo para pelear un puesto?-No lo sé. Depende de cómo se den las cosas. Si me toca irme afuera y pelear un puesto, pero puedo jugar, la competencia no es la misma que en la Argentina. Y si me quedo acá puedo ser más visto porque quizás no voy a pelear un puesto... Pero también depende de cómo lo tome, porque si me quedo acá y me relajo pensando en que sé que voy a jugar todo el torneo, no me va a servir de nada. Y si me voy y no arranco jugando, y la tengo que pelear y no estoy capacitado para hacerla, tampoco me serviría.-Analizaste todas las variantes posibles...-Sí todo depende. Lo importante es que, en donde esté, tenga un buen nivel.-Sabés que a seis meses de que se venza tu contrato, tiene lógica pensar que Estudiantes no tiene una posición ventajosa para negociar... -Yo insisto en que no voy a quedar libre. Estudiantes nunca va a estar en desventaja conmigo... Si no se concreta una transferencia ahora, y se da en junio, o si yo quedo libre, me voy a encargar de que a Estudiantes le toque la parte que le corresponde.-¿Eso significa que Estudiantes seguiría siendo el dueño de tu pase y que a vos te correspondería lo de a cualquier jugador transferido?-Eso llegado el momento se hablará, se arreglará. De toda esta movida se encargará mi representante, Fernando Hidalgo. Pero la idea es ésa. La sostengo hoy y la voy a sostener mañana. Cuando llegue el momento se verá.-¿Ya tenés estudiados a los laterales europeos?-Siempre veo los partidos de Champions y de Liga. Son diferentes según el medio. Veo a los que mejor rinden y trato de copiar un par de cosas, tanto de los laterales como de los centrales.-La última. Durante la charla lo nombraste varias veces: ¿te habías imaginado que Carlos Bilardo sería tan importante en tu vida?-Jamás. Nunca nos imaginamos, los chicos que estábamos acá, que Bilardo llegaría a cambiarnos tanto la vida, que sería la palanca para que nosotros estuviésemos donde estamos. No sólo me pasó a mí sino a todos los que éramos de esa camada: Sosa, Pavone, Lugüercio, Gelabert y Carrusca. La llegada de Carlos fue un despegue para nosotros.
“Tengo mucha fe”
El lateral hizo hincapié en la importancia de haber hecho un buen trabajo de pretemporada para afrontar la doble competencia. Y confía en poder realizar un buen semestre
En la vida nadie te regala nada y todo se logra con trabajo. Esta frase parece estar marcada a fuego para el común de la gente y algunos la honran con sacrificio y dedicación.

-¿Cómo llegan al partido con Sporting Cristal?
-Bien, hemos hecho una buena pretemporada y fundamentalmente en el segundo de los amistosos pudimos lograr jugar un buen partido. En cuanto al partido con Cristal vamos a afrontarlo con la mayor seriedad y desde ya que el objetivo del equipo es pelear en los dos frentes. Para nosotros va a ser muy importante poder conseguir un resultado positivo en Perú para poder definir la serie acá en La Plata.
-¿Crees que el plantel va a poder afrontar la exigencia que implica la doble competencia?
-Sí, creo que el trabajo que estamos haciendo en la pretemporada va a ser decisivo para poder rendir durante todo el semestre en buena forma. El rendimiento que vayamos teniendo durante los dos torneos es el que va a dictaminar si podemos pelear hasta el final, que es el objetivo de todo el grupo.
-Jugaste de lateral por izquierda y de volante, ¿has hablado con Astrada para saber en qué puesto piensa ubicarte?
-No, no hablé con el técnico pero no tengo problemas en jugar en esas posiciones, ya sea en línea de tres o de cuatro o si me necesitan jugando un poco más arriba como volante. En el plantel hay mucha competencia y sin dudas que uno tiene que estar preparado para poder jugar en cualquier momento.
-¿Sentís que finalmente pudiste afianzarte en Estudiantes?
-Sí, creo que fui revirtiendo de a poco algunas cosas que por ahí al principio no me salían. Me parece que en su momento sufrí bastante la adaptación al ritmo de juego del fútbol argentino pero por suerte pude ir ganando en confianza y ya estoy rindiendo en el nivel que yo esperaba. Y creo que la gente desde hace un tiempo empezó a valorar mi esfuerzo y ahora siento el reconocimiento de ellos.
-En el ambiente del fútbol, ponen a Estudiantes, a priori, como uno de los candidatos, ¿ustedes qué dicen?
-Sí, creo que el reconocimiento se nota cada vez que los equipos enfrentan a Estudiantes, y esto es algo que se ha ganado el club por los buenos resultados que viene logrando en los últimos años. Igualmente el prestigio lo vamos a tener que defender una vez más jugando los dos torneos con los dientes apretados. Yo tengo mucha fe en el equipo y creo que vamos a tener buenos resultados.
fuente:Diario Hoy
0 comentarios:
Publicar un comentario