lunes, 16 de febrero de 2009

"Es obvio que no podemos relajarnos desde el inicio"


Sus primeras horas como jugador de Estudiantes no son las que soñaba, mientras en Rosario aguardaba el llamado para sumarse al plantel de Astrada. Seguramente, por esos días imaginaba un equipo con un arranque ganador, ratificando el objetivo de ser protagonista en el Clausura y también en la Libertadores. Sin embargo, el presente le pegó un flor de cachetazo al equipo albirrojo pero él no se desanima. Es más, confía en que el partido ante Cruzeiro sea el partido del despegue. Germán Ré, en una charla exclusiva con este diario, analizó su debut ante Banfield, la actuación del equipo y el esperado duelo en Belo Horizonte.
¿Qué sensaciones le dejó el debut? ¿Fue agridulce por el resultado?
.Sí, tengo sensaciones encontradas. Por un lado la alegría de haber podido sacarme la ansiedad del debut pero por otro lado, la tristeza por la derrota y por como se jugó. Pero tenemos un partido el jueves y ojalá podamos dar vuelta la página de lo que hicimos ayer (por el sábado).
¿Cómo se sintió en una posición en la que no jugaba desde hace tiempo?
Bien por el perfil, pero es obvio que por el debut, por los nervios de querer hacer las cosas bien, uno no haya dado todo lo que puede y terminé acalambrado. Hubiese querido tener un mejor rendimiento, pero se dio así y no queda otra que poner la cara.
En algunos casos, hubo compañeros que se mostraron enojados con la actitud que tuvo el equipo, ¿coincide en el análisis pese a que recién llega al club?
Sin dudas que sí. Ellos y uno personalmente no dio lo que pretendía. Son partidos en los que uno ansía que no se vuelvan a repetir y que este haya sido el último. Tenemos que levantar la cabeza, este es un grupo bárbaro, que tiene muy buenos jugadores y hay material para revertir esto.
¿Qué piensa que le está pasando a este Estudiantes, que usted decía ni bien había llegado que era muy respetado?
Sí, tal vez es el momento de ponerse a pensar por qué en su momento fue un equipo muy respetado, temido de enfrentar.
¿Habla de volver a las raíces?
Exacto, creo que hay que hacer hincapié en eso. Son los mismos jugadores, el mismo entrenador, así que poco a poco debemos ir logrando meternos en lo que fue Estudiantes hasta hace un tiempo.
Es el arranque de la temporada porque apenas jugaron un puñado de partidos, ¿igual están preocupados?
No, pero tal vez el rendimiento ante Banfield no fue el esperado. Con Central se jugó bien, se crearon situaciones y en cambio en esta oportunidad no tuvimos tantas. Tal vez es una alerta, pero ahora tenemos una difícil parada en Brasil y esperemos que sea el comienzo del despegue.
¿Un buen resultado en Brasil borra todo esto?
Sí, creo que haciendo un buen papel allá se borraría un poco lo que pasó ayer (por el sábado). Pero igual creo que estamos dejando escapar chances en el torneo local, que al cabo del mismo lo vamos a lamentar.
Jugaron dos partidos y sumaron un punto, ahora les va a tocar San Lorenzo, ¿si no le ganan quedarán muy relegados?
Es cierto, pero esto recién empieza. Fijate Boca, estaba a once puntos y salió campeón aunque es obvio que no nos podemos relajar desde el inicio y perder puntos ahora porque después vamos a pensar en qué hubiese pasado si los hubiéramos conseguido. Y con San Lorenzo no nos queda otra que salir a ganar.

CUESTION DE MENTALIDAD
Por lo que plantea, ¿es más una cuestión mental que futbolística?
.Sí, creo que debemos mentalizarnos que podemos. En el semestre pasado se pudo pelear dos frentes y ahora salvo dos que llegamos nuevos, es el mismo plantel.
¿En Belo Horizonte cómo deben jugar, esperando o saliendo a buscar a Cruzeiro?
Tranquilos, tratando de hacer el partido que más nos convenga. Sabemos que en Brasil todos los equipos son difíciles, pero si Estudiantes anda bien también es un equipo difícil. Lo importante es que podamos sumar puntos afuera porque es clave para clasificarse.
¿Se ve dentro de los once el jueves?
Lo va a decidir el técnico, pero uno tratará de hacer todo lo posible y de trabajar fuerte en la semana para tener la oportunidad de que así sea. fuente:eldia


Hoy se podría definir la venta de Angeleri a la Lazio

Finalmente hoy se solucionarían los inconvenientes entre la dirigencia de Estudiantes y los representantes de Marcos Angeleri, quien confirmó que emigrará a Italia para jugar en la Lazio, donde compartirá equipo con Mauro Zárate y Juan Pablo Carrizo. "Está todo bien, me voy a Lazio", declaró el propio futbolista.

En horas de la mañana de hoy, los dirigentes de Estudiantes de La Plata encabezados por su presidente Matías Filipas, se reunirán con los representantes de Macros Angeleri, Fernando Hidalgo y Miguel Pires, quienes intentarán terminar de definir la salida del defensor del "Pincha" y de la Selección.
Sin embargo, en Italia misma se han hecho eco de los inconvenientes que se produjeron en las negociaciones, y aseguran que el propio Hidalgo "ha tratado de obstaculizar la operación", ya que en el junio Angeleri se quedaría con el contrato en su poder, y los intermediarios podrían negociar al jugador en una suma mucho más elevada de lo que ahora pide Estudiantes, el club al que aun pertenece.
Igualmente, fue el propio jugador quien intervino en las negociaciones para destrabar los problemas que impedían su traspaso, y aceptó la oferta de 3, 8 millones de dólares de la Lazio, de un contrato que adjunta una fuerte clausula de rescisión reconocida por la AFA.
Así pues, el propio Angeleri se hizo cargo de las cosas, ya que era su deseo poder continuar con su crecimiento futbolístico en Europa, y aunque aun falta la firma, lo más importante, el propio futbolista ha dicho que todo llegará a buen puerto.fuente:esparavos.infobae.com


0 comentarios:

Publicar un comentario

Comparte

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More