La falta de gol, uno de los factores de la crisis Pincha
El análisis de laboratorio arrojó un diagnóstico claro y preciso: "anemia ofensiva". En esto se deja traslucir uno de los aspectos de la crisis futbolística que atraviesa Estudiantes en el arranque del 2009. Entre el torneo local y la Copa Libertadores de América, el equipo alb
irrojo dirigido por Leonardo Astrada sólo convirtió 6 goles en el marco de 8 partidos lo que habla a las claras de las serias deficiencias que tiene el Pincha para crear peligro sobre el arco adversario.Es cierto, Estudiantes ha mostrado falencias en el sector defensivo (tuvo que soportar diez veces la caída de su valla) como así también el escaso volumen de juego (algo necesario para que el balón le llegue con claridad a los hombres de arriba), la poca eficacia demostrada en las jugadas con pelota parada (un recurso que siempre le otorgó buenos resultados al Pincha) y la alarmante falta de puntería de los delanteros a la hora de definir.

ENZO, EL GOLEADOR
Un dato que confirma la "anemia ofensiva" que está atravesando el conjunto de El Jefe Astrada es que hoy por hoy el goleador del equipo es Enzo Pérez. El mendocino lleva anotados dos tantos: uno por el torneo Clausura, que significó el descuento en la derrota frente a Arsenal del último domingo, en Sarandí, y el restante en el marco de la Copa Libertadores de América donde abrió la cuenta frente
a Sporting de Cristal, en Lima, partido por el repechaje que finalmente Estudiantes terminó perdiendo 2 a 1.En tanto, dos jugadores que actúan como delanteros se hicieron presentes en la red. Uno fue Juan Manuel Salgueiro. El uruguayo anotó el único tanto con que Estudiantes superó al modesto Universitario de Sucre, en el Estadio Ciudad de La Plata. El atacante charrúa aprovechó un rebote en el palo de la Gata Fernández (en clara posición adelantada) para mandar de cabeza al fondo del arco defendido por el guardavallas boliviano Carlos Lampe.El otro delantero albirrojo que se hizo presente en el marcador fue el juvenil Ramón Lentini. El misionero también anotó un tanto por vía del cabezazo. En este caso le posibilitó a Estudiantes vencer como local a Sporting Cristal por 1 a 0 y además le posibilitó conseguir el pasaporte para la clasificación a la segunda fase (ronda de grupos) de la Copa Libertadores para integrar la zona junto a Cruzeiro, Deportivo Quito (el próximo rival copero) y Universitario de Sucre.

PELOTAZO EN CONTRA
Otro gol que llegó por intermedio de un frentazo resultó ser obra de un defensor: Christian Cellay. El ex zaguero de Huracán se encargó de abrir la cuenta en el partido contra San Lorenzo (quizás lo mejorcito que mostró el equipo de Leo Astrada en lo que se lleva jugado del año 2009) y festejar el primer tanto con la casaca rojiblanca. La restante conquista del Pincha fue en ese mismo encuentro disputado en el Estadio Unico donde en una jugada desafortunada Jonathan Santana venció su propia valla.A todo esto hay que agregarle la ausencia alarmante de Mauro Boselli en su principal función de goleador. El ex atacante de Boca todavía no pudo anotar en lo que se lleva jugado durante este año, cuando en el último semestre del 2008, entre el torneo Apertura y la Copa Sudamericana, convirtió una docena de goles. Otros delanteros que todavía no se hicieron presentes en la red adversaria fueron Gastón Fernández y José Luis Calderón salvando las distancias de los minutos en cancha que tuvo cada uno.
Reunión con José Scioli por obras en estadios
Directivos de Estudiantes y Gimnasia mantuvieron en la víspera una reunión con José Scioli, secretario general de la Gobernación, a quien le informaron sobre el estado de las remodelaciones que en cada caso
están realizando en sus estadios del Bosque.El encuentro se desarrolló en la sede capitalina del Banco de la Provincia de Buenos Aires, y mientras por el Pincha asistió el secretario general Horacio Reppuci, por el Lobo lo hicieron el vice segundo Juan Carlos Escanda y el secretario general Renato Ottaviano.Los dirigentes brindaron información de la actualidad de sus respectivos estadios, a la vez que recibieron de parte de Scioli la ratificación de que existe la "voluntad política" de parte del Gobernador para que esos trabajos "se concluyan en tiempo y forma, por cuanto serán obras centrales del Bicentenario".La reunión fue calificada de "informal" por los enviados de Estudiantes y de Gimnasia, quienes de acuerdo a los que se les manifestó volverán a ser convocados para otro encuentro. fuente:eldia.com

El Pincha sigue séptimo en el mundo
Estudiantes mantuvo el séptimo puesto del ranking que confecciona mensualmente la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol (IFFHS) por lo que se encuentra entre los "Top Ten" junto a Boca, que de la quinta ubicación saltó a la tercera con respecto al listado del mes pasado. El dueño del lugar más alto del podio sigue siendo Manchester United.
LOS TOP TEN
1 - Manchester United (ING): 302
2 - Liverpool (ING): 267
3 - Boca (ARG): 263
4 - Barcelona (ESP): 257
5 - Chelsea (ING): 254
6 - Bayern Munich (ALE): 248
7 - Estudiantes (ARG): 231
8 - San Pablo (BRA): 223
9 - Olympique Lyon (FRA): 223
10 - Arsenal (ING): 213
RESTO DE ARGENTINOS
11 - San Lorenzo: 209
11 - San Lorenzo: 209
71 - Arsenal: 135
88 - Argentinos: 122
90 - Lanús: 121
152 - Newell's: 94
163 - Tigre: 901
90 - Independiente: 82
90 - Independiente: 82
204 - Vélez: 8o
Colón:80
260 - Gimnasia (LP): 72
Banfield: 72
303 - Huracán: 66
331 - Central: 62
NOTA: El ranking mundial de clubes se estableció en forma mensual desde el 1 de enero de 1991. Esta clasificación toma en cuenta solamente los resultados de los últimos doce meses de competencias continentales, intercontinentales, partidos del campeonato nacional de cada país (incluyendo liguillas) y los torneos nacionales de copa. fuente:eldia
0 comentarios:
Publicar un comentario