El entrenador de Estudiantes, Leonardo Astrada, rompió el silencio tras una semana plagada de rumores tras la derrota 3 a 1 con Arsenal.El DT aceptó que “este es uno de los momentos más difíciles que me toca vivir desde que llegué acá pero tengo plena confianza que los jugadores se van a recuperar porque hace dos meses estábamos jugando la final de la Sudamericana y peleamos el torneo hasta restando cuatro fechas del final”.“Soy el primero que
se equivoca y lo acepto. Si no pensara nada, si creería que está todo bien sería un mediocre. No estamos pasando el mejor momento pero seguimos confiando”, agregó.Consultado sobre el porqué de su silencio, explicó que “la decisión fue porque estaba caliente y no quería decir algo de lo que luego pudiera arrepentirme. Hay que saber manejar estas situaciones y no tenía nada entre manos, sólo quería tranquilizarme y hablar con el grupo que es lo que más me interesa. Afuera que dijeran lo que quisieran. Es lógico que la gente esté disconforme y me hago cargo, no me margino de la realidad que se vive”.Esto último tiene que ver con los rumores sobre su salida, y al respecto señaló que “uno se va acostumbrando a esas cosas, pero debo estar tranquilo y sabemos lo que tenemos que hacer, que es mejorar y a partir de eso y a medida que los jugadores se puedan ir sintiendo cómodos, el equipo terminará de armarse”.Acerca de los motivos del bajón, Astrada remarcó que “se nos cayeron cuatro o cinco jugadores y eso hizo que la rotación sintiera el desgaste. Pero además por ahí no tuvimos la actitud que sí tuvimos con Cruzeiro o San Lorenzo y no jugamos con la misma concentración y sacrificio. Y si no lo hacemos, podemos tener inconvenientes”.“No tenemos que cometer errores como lo hicimos en el primer tiempo con Arsenal que en cinco minutos no convirtieron de pelota parada sabiendo que ese era su fuerte y la reacción fue tarde y no podemos regalar 45 minutos. No estamos en condiciones de hacerlo y debemos disputar los partidos con mucha intensidad para que después el buen juego llegue”, finalizó.fuente:cielo

Un equipo y varias dudas
Mientras Leonardo Astrada define quiénes serán los once que mañana enfrentarán a Vélez, empieza a sobrevolar la pregunta del millón: ¿el torneo local o la Copa Libertadores? La respuesta la dará, sin duda, el resultado ante Vélez
La lluvia le jugó una mala pasada al plantel de Estudiantes. Y, sobre todo, a Leonardo Astrada, que no pudo evaluar la recuperación de sus futbolistas de cara al choque contra Vélez.
Apenas unos movimientos con pelota, en los que Juan Sebastián Verón trabajó con normalidad, y mucho trabajo de gimnasio. Eso fue lo poco que pudo hacer el plantel bajo la persistente lluvia que cayó ayer en City Bell y en casi todo el país.
Por eso, todas las dudas planteadas el martes siguen persistiendo. ¿Astrada utilizará un 4-4-2 o un 4-3-1-2? Se trata de interrogantes que seguramente hoy se podrán dilucidar, o al menos empezar a definir.
Se estima que Verón volverá y que José Luis Calderón se ganó un lugar. Y se sabe que Agustín Alayes, Diego Galván (expulsados) y Enzo Pérez (5 amarillas) tampoco podrán estar en el equipo. Lo mismo que el Chapu Braña y Cristian Sánchez Prette (lesionados).
Además, de acuerdo a los estudios realizados días atrás, Germán Ré está en condiciones de volver, aunque dependerá de la decisión del técnico, ya que después del choque ante los de Liniers el Pincha tendrá dos viajes largos, exigentes y complicados: Quito y Tucumán.
Por eso, aunque todavía falta la práctica de fútbol y el entrenamiento de hoy, la probable formación para mañana sería Mariano Andújar, Marcos Angeleri, Christian Cellay, Leandro Desábato, Germán Ré; Cristian Gaitán o Gastón Fernández, Juan S. Verón, Matías Sánchez, Leandro Benítez; Mauro Boselli y José Luis Calderón.
¿A qué le apunta?A medida que van pasando las fechas, en City Bell empieza a dar vueltas la pregunta que se hacen todos los planteles que tienen la doble competencia. En ese sentido, dirigentes, cuerpo técnico y jugadores se preguntan cuál es el verdadero objetivo de Estudiantes. Y aquí es en donde no logran ponerse de acuerdo. Porque por un lado están los que sostienen que este torneo, el Clausura ‘09, es ideal para buscar la décima estrella, pero están los más radicales, que quieren apuntar los cañones a la Copa Libertadores. Y, por último, los menos, los que quieren que Estudiantes dé pelea en los dos frentes, algo que a esta altura parece utópico, ya que le fue perdiendo el tren a la Copa Sudamericana y porque se quedó lejos de los puestos de vanguardia.
Los jugadores con más experiencia, aquellos que ya ganaron el Clausura ‘06 serían los más deseosos de apuntar los cañones a la Copa, mientras que muchos dirigentes sostienen, en reuniones privadas, que lo mejor que puede hacer Estudiantes es dedicarse al torneo, porque con 32 puntos se estaría cerca del campeonato. Por eso, el resultado de mañana será determinante para el futuro.fuente:Diario Hoy
La lluvia le jugó una mala pasada al plantel de Estudiantes. Y, sobre todo, a Leonardo Astrada, que no pudo evaluar la recuperación de sus futbolistas de cara al choque contra Vélez.

Apenas unos movimientos con pelota, en los que Juan Sebastián Verón trabajó con normalidad, y mucho trabajo de gimnasio. Eso fue lo poco que pudo hacer el plantel bajo la persistente lluvia que cayó ayer en City Bell y en casi todo el país.
Por eso, todas las dudas planteadas el martes siguen persistiendo. ¿Astrada utilizará un 4-4-2 o un 4-3-1-2? Se trata de interrogantes que seguramente hoy se podrán dilucidar, o al menos empezar a definir.
Se estima que Verón volverá y que José Luis Calderón se ganó un lugar. Y se sabe que Agustín Alayes, Diego Galván (expulsados) y Enzo Pérez (5 amarillas) tampoco podrán estar en el equipo. Lo mismo que el Chapu Braña y Cristian Sánchez Prette (lesionados).
Además, de acuerdo a los estudios realizados días atrás, Germán Ré está en condiciones de volver, aunque dependerá de la decisión del técnico, ya que después del choque ante los de Liniers el Pincha tendrá dos viajes largos, exigentes y complicados: Quito y Tucumán.
Por eso, aunque todavía falta la práctica de fútbol y el entrenamiento de hoy, la probable formación para mañana sería Mariano Andújar, Marcos Angeleri, Christian Cellay, Leandro Desábato, Germán Ré; Cristian Gaitán o Gastón Fernández, Juan S. Verón, Matías Sánchez, Leandro Benítez; Mauro Boselli y José Luis Calderón.
¿A qué le apunta?A medida que van pasando las fechas, en City Bell empieza a dar vueltas la pregunta que se hacen todos los planteles que tienen la doble competencia. En ese sentido, dirigentes, cuerpo técnico y jugadores se preguntan cuál es el verdadero objetivo de Estudiantes. Y aquí es en donde no logran ponerse de acuerdo. Porque por un lado están los que sostienen que este torneo, el Clausura ‘09, es ideal para buscar la décima estrella, pero están los más radicales, que quieren apuntar los cañones a la Copa Libertadores. Y, por último, los menos, los que quieren que Estudiantes dé pelea en los dos frentes, algo que a esta altura parece utópico, ya que le fue perdiendo el tren a la Copa Sudamericana y porque se quedó lejos de los puestos de vanguardia.
Los jugadores con más experiencia, aquellos que ya ganaron el Clausura ‘06 serían los más deseosos de apuntar los cañones a la Copa, mientras que muchos dirigentes sostienen, en reuniones privadas, que lo mejor que puede hacer Estudiantes es dedicarse al torneo, porque con 32 puntos se estaría cerca del campeonato. Por eso, el resultado de mañana será determinante para el futuro.fuente:Diario Hoy
Cristian Cellay
"Nadie tiene el puesto comprado"
Luego de salir en el entretiempo frente a Arsenal, Cellay se banca el cambio y se suma a la autocrítica iniciada por Calderón el lunes. “Me da bronca salir, pero es una decisión del entrenador y la tengo que respetar, porque nadie tiene el puesto comprado”. Además apostó a que todavía hay tiempo para pelear los dos torneos: “Frente a Vélez lo único que sirve es ganar para volver a confiar en nosotros”.
Su actuación frente a Arsenal tal vez haya sido una de las peores desde que llegó al Club. Cellay estuvo muy cerca de los tres errores que le costaron goles al equipo el último fin de semana. Sin embargo, lejos de reprocharle al técnico su salida, se bancó las reglas del juego y la decisión del entrenador de reemplazarlo en el entretiempo: “Obviamente que en el momento da bronca, mucho más con el resultado, que uno quiere seguir jugando para revertir el resultado. Pero es una decisión que tengo que respetar, obviamente que puedo no compartirlo o estar enojado, pero cualquiera puede entr
ar y salir porque nadie tiene el puesto comprado”.
El defensor reconoció se fueron “preocupados por el rendimiento y la actitud del inicio. Cometimos varios errores, ya había pasado contra Banfield, y nos habíamos puesto la meta de que no tenía que volver a pasar y pasó. No podemos regalar nada”, al tiempo que se sinceró al señalar que ésta “no fue una semana normal, pero no queda otra que trabajar y el viernes cambiar la mala imagen que dejamos. No nos podemos dar el lujo de seguir perdiendo puntos si queremos pelear las dos cosas, y esa es la idea, por eso sin dudas que hay que ganar, el empate no sirve. Siempre salimos a ganar en todas las canchas, pero hoy por hoy lo único que sirve es ganar porque si no, nos estaríamos alejando mucho”.
El defensor, que bajo la lluvia brindó su tiempo para hablar del presente del equipo, señaló que Vélez es una buena oportunidad “para levantar el ánimo y volver a confiar en nosotros. Con el partido que hicimos dimos un paso atrás, a los dos partidos que habíamos dado anteriormente. Así que creo que es una buena oportunidad para ganar, para cambiar la imagen y para definitivamente arrancar por la senda positiva”. Además, elogió a Joaquín Larrivey, viejo amigo de las divisiones juveniles de Huracán: “Es un jugador muy fuerte, inteligente, se mueve mucho en el área y va bien de arriba. La verdad que tuve la posibilidad de jugar con él, es un delantero bastante completo, muy inteligente, y que afuera se perfeccionó, así que vamos a tener que estar muy atentos para marcarlo. Además, fue muy buen compañero. Le deseo lo mejor, obviamente que no el viernes, y si se tiene que llevar una patada se la llevará.”fuente:animal

El defensor reconoció se fueron “preocupados por el rendimiento y la actitud del inicio. Cometimos varios errores, ya había pasado contra Banfield, y nos habíamos puesto la meta de que no tenía que volver a pasar y pasó. No podemos regalar nada”, al tiempo que se sinceró al señalar que ésta “no fue una semana normal, pero no queda otra que trabajar y el viernes cambiar la mala imagen que dejamos. No nos podemos dar el lujo de seguir perdiendo puntos si queremos pelear las dos cosas, y esa es la idea, por eso sin dudas que hay que ganar, el empate no sirve. Siempre salimos a ganar en todas las canchas, pero hoy por hoy lo único que sirve es ganar porque si no, nos estaríamos alejando mucho”.
El defensor, que bajo la lluvia brindó su tiempo para hablar del presente del equipo, señaló que Vélez es una buena oportunidad “para levantar el ánimo y volver a confiar en nosotros. Con el partido que hicimos dimos un paso atrás, a los dos partidos que habíamos dado anteriormente. Así que creo que es una buena oportunidad para ganar, para cambiar la imagen y para definitivamente arrancar por la senda positiva”. Además, elogió a Joaquín Larrivey, viejo amigo de las divisiones juveniles de Huracán: “Es un jugador muy fuerte, inteligente, se mueve mucho en el área y va bien de arriba. La verdad que tuve la posibilidad de jugar con él, es un delantero bastante completo, muy inteligente, y que afuera se perfeccionó, así que vamos a tener que estar muy atentos para marcarlo. Además, fue muy buen compañero. Le deseo lo mejor, obviamente que no el viernes, y si se tiene que llevar una patada se la llevará.”fuente:animal
0 comentarios:
Publicar un comentario