En City Bell las puertas estuvieron cerradas para la prensa, pero no para un grupo de hinchas, esos que forman la barra y acompañan al equipo a todas partes. Pasadas las 10 estuvieron en el predio para charlar con los jugadores y el cuerpo técnico.
El entrenador Roberto Sensini, el único que habló luego de los movimientos del plantel explicó que “vinieron los muchachos para brindarnos su apoyo, y decirnos que quieren volver a los triunfos, como también queremos nosotros”.
“Necesitamos de toda la gente de Estudiantes, como pasa en cada partido, cada domingo”, declaró el DT sobre una situación que al menos llamó la atención.
Luego de ese breve comentario sí se metió de lleno en las cuestiones futbolísticas.
-¿Qué conclusiones sacaron de la extensa reunión que tuvieron con los jugadores?
-Siempre tenemos reuniones, pero puede ser que la de ayer (por el martes) duró más, porque estamos atravesando por estos tres partidos del campeonato. Se buscan más conclusiones y solucionar algunas cosas. Lo hicimos después de Independiente, y en ese momento habíamos pasado de turno.
Todas estas reuniones sirven para ir mejorando en las cosas que es claro que no funcionan.
-¿Se puede decir que esta es la semana más complicada que te tocó a vos y a Estudiantes?
-Si vos me decís que en tres partidos hicimos un solo punto, entonces tengo que reconocer que estamos atrasados en lo que pretendemos. Pero también no hay que olvidarse de que van tres partidos, y que muchos equipos terminaron peleando campeonatos sin tener un gran comienzo.
Ahora lo ideal hoy era tener nueve puntos, no se pudo, y vamos a tratar de empezar a corregirlo el domingo.
Tenemos la posibilidad contra Arsenal de demostrar que somos un gran equipo.
Necesitamos ganar ahora, como vamos a necesitar ganar después de Arsenal, y después de Vélez.
-¿Este momento se supera con dos o tres triunfos consecutivos?
-Por ahora se supera ganando el domingo. Lo que sí puedo decir que tenemos que levantar el nivel que hemos tenido hasta el día de hoy, y que sólo en algunos pasajes del partido con Independiente fue bueno.
Tenemos que mirar para adentro y solucionar cosas en las que se está fallando.
-¿Por qué cayó el nivel de Estudiantes?
-Las explicaciones pueden ser muchas. La actitud es muy importante en el fútbol, pero no basta. Hay que tratar de jugar bien y corregir cosas, porque si antes de los 10 minutos de cada partidos nos hacen un gol, algo mal debemos estar haciendo.
Con la charla que tuvimos, noté muy bien a los muchachos.
-Volviste a mencionar una vez más la palabra actitud, tal como lo hiciste el domingo. ¿Por qué?
-Porque el rival en cada rebote nos ganó. Porque ellos nos desbordaron, cosa que no hicimos nosotros, y yo a eso le llamo actitud. Cosa que nunca nos faltó, pero no la utilizamos bien.
-Empezaste jugando con el 3 -4 - 1 -2, después cambiaste, ¿ahora sentís la necesidad de volver a defender con tres?
-No tiene que ver con el esquema elegido. Acá hay autocrítica sobre que se está jugando mal defendiendo con tres o con cuatro, y soy el primero en decir que soy el responsable de ello.
Pero tampoco creo que la defensa sea la responsable de haber recibido 8 goles. Por mi cabeza no pasa que el problema sea sólo de la defensa.
No hay que volverse loco y pensar que después de tres partidos se hizo todo mal.
-¿Se sienten criticados?
-Cuando nos iban bien las cosas se hablaba bien de este equipo, que teníamos los mejores jugadores, y ahora aceptamos las críticas.
Es normal en el fútbol y depende de nosotros darlo vuelta en este momento.
-No vimos el habitual excelente nivel de Andújar en los partidos que se jugaron. ¿Hablaste algo con él?
-Hablo todas las semanas. Yo sé que tengo el mejor arquero de la Argentina, y con la personalidad y las ganas que tiene este momento lo supera seguro.
Tiene que estar más tranquilo que cuando las cosas le salen bien.
-¿Qué autocrítica hiciste como cuerpo técnico?
-Cuando las cosas no funcionan el primer responsable es el técnico. Y yo estoy haciendo eso.
“Necesitamos de toda la gente de Estudiantes, como pasa en cada partido, cada domingo”, declaró el DT sobre una situación que al menos llamó la atención.
Luego de ese breve comentario sí se metió de lleno en las cuestiones futbolísticas.
-¿Qué conclusiones sacaron de la extensa reunión que tuvieron con los jugadores?
-Siempre tenemos reuniones, pero puede ser que la de ayer (por el martes) duró más, porque estamos atravesando por estos tres partidos del campeonato. Se buscan más conclusiones y solucionar algunas cosas. Lo hicimos después de Independiente, y en ese momento habíamos pasado de turno.
Todas estas reuniones sirven para ir mejorando en las cosas que es claro que no funcionan.

-¿Se puede decir que esta es la semana más complicada que te tocó a vos y a Estudiantes?
-Si vos me decís que en tres partidos hicimos un solo punto, entonces tengo que reconocer que estamos atrasados en lo que pretendemos. Pero también no hay que olvidarse de que van tres partidos, y que muchos equipos terminaron peleando campeonatos sin tener un gran comienzo.
Ahora lo ideal hoy era tener nueve puntos, no se pudo, y vamos a tratar de empezar a corregirlo el domingo.
Tenemos la posibilidad contra Arsenal de demostrar que somos un gran equipo.
Necesitamos ganar ahora, como vamos a necesitar ganar después de Arsenal, y después de Vélez.
-¿Este momento se supera con dos o tres triunfos consecutivos?
-Por ahora se supera ganando el domingo. Lo que sí puedo decir que tenemos que levantar el nivel que hemos tenido hasta el día de hoy, y que sólo en algunos pasajes del partido con Independiente fue bueno.
Tenemos que mirar para adentro y solucionar cosas en las que se está fallando.
-¿Por qué cayó el nivel de Estudiantes?
-Las explicaciones pueden ser muchas. La actitud es muy importante en el fútbol, pero no basta. Hay que tratar de jugar bien y corregir cosas, porque si antes de los 10 minutos de cada partidos nos hacen un gol, algo mal debemos estar haciendo.
Con la charla que tuvimos, noté muy bien a los muchachos.
-Volviste a mencionar una vez más la palabra actitud, tal como lo hiciste el domingo. ¿Por qué?
-Porque el rival en cada rebote nos ganó. Porque ellos nos desbordaron, cosa que no hicimos nosotros, y yo a eso le llamo actitud. Cosa que nunca nos faltó, pero no la utilizamos bien.
-Empezaste jugando con el 3 -4 - 1 -2, después cambiaste, ¿ahora sentís la necesidad de volver a defender con tres?
-No tiene que ver con el esquema elegido. Acá hay autocrítica sobre que se está jugando mal defendiendo con tres o con cuatro, y soy el primero en decir que soy el responsable de ello.
Pero tampoco creo que la defensa sea la responsable de haber recibido 8 goles. Por mi cabeza no pasa que el problema sea sólo de la defensa.
No hay que volverse loco y pensar que después de tres partidos se hizo todo mal.
-¿Se sienten criticados?
-Cuando nos iban bien las cosas se hablaba bien de este equipo, que teníamos los mejores jugadores, y ahora aceptamos las críticas.
Es normal en el fútbol y depende de nosotros darlo vuelta en este momento.
-No vimos el habitual excelente nivel de Andújar en los partidos que se jugaron. ¿Hablaste algo con él?
-Hablo todas las semanas. Yo sé que tengo el mejor arquero de la Argentina, y con la personalidad y las ganas que tiene este momento lo supera seguro.
Tiene que estar más tranquilo que cuando las cosas le salen bien.
-¿Qué autocrítica hiciste como cuerpo técnico?
-Cuando las cosas no funcionan el primer responsable es el técnico. Y yo estoy haciendo eso.
0 comentarios:
Publicar un comentario