MARIANO ANDUJAR (3): Tuvo un escaso trabajo, pero cometió un error garrafal en el gol que le permitió llegar al empate a San Martín. A pesar de que existió una carga mínima de Villavicencio, el arquero falló en el cálculo ante el tiro libre de Leone.
FEDERICO FERNANDEZ (5): Empezó con muchas dudas, producto de los nervios del debut. Estuvo impreciso en la entrega de los balones. En el segundo tiempo, el pibe se asentó en la posición de stopper por el sector derecho redondeado una correcta tarea.
MARCOS ANGELERI (5): Volvió a la posición de líbero en una línea de tres defensiva. Como viene sucediendo cada vez que ha tenido que actuar en esa posición no trasmitió la debida seguridad en el fondo. También mostró algunas dudas en los cruces.
AGUSTIN ALAYES (5): Se recostó sobre el costado izquierdo de la defensa, una posición que le queda incómoda al Flaco por su perfil. A pesar de todo se las rebuscó. Es lógico que tuviera algunas imprecisiones que con su oficio y experiencia supo disimularlas.
ENZO PEREZ (6): Fue uno de los puntos más altos de Estudiantes. En la etapa inicial no pesó mucho, pero en el complemento su figura creció. Se transformó en una especie de "pistón" por el costado derecho: yendo y viniendo. Terminó agotado.
RODRIGO BRAÑA (5): Al tener a Matías Sánchez a su costado no estuvo tan contenido, sino que se soltó en varias oportunidades pasando a campo rival y también se animó con remates desde lejos. Llegó a la quinta amarilla por una falta a los 11 minutos.
MATIAS SANCHEZ (4): Nunca encontró una posición justa en el mediocampo al actuar como "doble cinco". Corrió demasiado, pero sin orden. Se equivocó y mucho en la cesión de los pases como también en el traslado del balón. Una labor para olvidar.
IVAN MORENO (4): Estuvo desconocido y contadas oportunidades entró en juego. Se ubicó sobre el mediocampo sobre la banda izquierda, pero se preocupó más por Marcelo Quinteros que en inquietar al volante del equipo tucumano. Luego pasó como enganche.
GASTON FERNANDEZ (6): ¿Por qué fue sustituido? Algo inexplicable. Estaba haciendo un buen partido y era el encargado de manejar los tiempos del equipo. Inclusive pisó el área con peligro. Un remate dio en el travesaño y otro se lo sacaron en la línea.
JUAN M. SALGUIERO (6): Después de más de tres meses volvió a la titularidad... Y el uruguayo respondió con creces en la cancha. Con su rara habilidad complicó a la defensa tucumana, pero a veces exageró en la gambeta. Su rendimiento mermó en el complemento.
MAURO BOSELLI (6): Cumplió en su faceta principal: el gol. El delantero aprovechó un yerro en la salida de Cantero para volver a festejar definiendo muy bien ante el achique de Marcos Gutiérrez. Corrió y creo espacios para la llegada de los volantes.
INGRESARON
CHRISTIAN CELLAY (5): Entró por la Gata Fernández, pero no para formar una línea de cuatro, sino que se ubicó con volante por izquierda. No se entendió.
JOSE L. CALDERON (-): Ingresó en los últimos diez minutos en lugar de Boselli y prácticamente no entró en juego. Pasó desapercibido.
DIEGO GALVAN (-): Debido a que Enzo Pérez estaba exhausto, el técnico decidió incluirlo. Estuvo pocos minutos en cancha.
0 comentarios:
Publicar un comentario