El clásico le dejó un saldo de lesionados
En medio de la euforia por la victoria, el clásico ante Gimnasia también le dejó un saldo negativo a Estudiantes: las lesiones de Enzo Pérez y Juan Sebastián Verón, quienes quedaron en duda para el partido del jueves ante Arsenal por la Sudamericana. A ellos se les suma Rodrigo Braña, quien ya ha sido descartado para jugar este partido. Leonardo Astrada tendrá recién en la mañana de hoy, cuando el plantel vuelva a los trabajos en City Bell, un mejor panorama sobre el estado físico de sus jugadores. Respecto a Enzo Pérez, en la semana ya arrastraba una sobrecarga en sus músculos pero como en la última práctica respondió bien, el DT decidió incluirlo entre los once titulares. Pero no duró mucho dentro del campo. A los 23 minutos del primer tiempo, el mendocino se resintió y terminó siendo reemplazado por el Chino Benítez. Finalmente, el mediocampista padeció una contractura en el aductor de su pierna izquierda.
Sebastián Verón hizo un gran desgaste a lo largo de los noventa minutos pero además recibió muchas faltas (una de las más fuertes fue un "planchazo" que le propinó Rubén Maldonado a los 5 minutos del segundo tiempo y que le costó la expulsión) y por eso terminó con una sobrecarga en sus abductores. Mientras que Rodrigo Braña se quedará afuera del choque frente a Arsenal debido a que se viene recuperando de una distensión en el isquiotibial de su pierna izquierda.
Esta ya es una racha histórica
Hay que retroceder hasta el '30 para encontrar algo igual
Es necesario remontarse hasta el final de la década del '30 y el comienzo de la del '40 para establecer un dominio tan marcado y sostenido de un equipo sobre otro en el clásico platense. Sí, porque con la victoria de ayer, Estudiantes completó una serie de cinco triunfos en fila y siete encuentros sin derrotas.
A partir del 7-0 en el Apertura 2006, el Pincha festejó estos resultados: 2-1, 1-0, 2-1 y 3-1, en una estadística que se alimenta con un empate anterior de 1-1 y otro éxito en el viejo estadio de 57 y 1. En definitiva, Estudiantes no pierde contra Gimnasia desde el 13 de junio de 2005, cuando cayó por un categórico 4-1.
Todo le ha salido bien a los albirrojos en el apuntado lapso de tiempo, porque además de haber podido salir campeón en el 2006, en la campaña que incluyó la goleada histórica de 7-0, logró éxitos con diversos matices, en casos increíbles. Y si otra situación corresponde ser destacada es su condición de local en el Estadio Unico, un escenario poco menos que inexpugnable.
Esta racha de buenos resultados le permitió asimismo al Pincha estirar aún más la diferencia en el historial que registra con el Lobo, que ahora marca 50 triunfos contra 44 y 50 empates. Seis victorias de distancia que quebraron una paridad muy grande antes de esta seguidilla de éxitos que ayer presentó un eslabón más.
Los DT bajo la lupa
LEONARDO ASTRADA
No ha tocado nada de la estructura que dejó Sensini. Plantó un esquema tradicional y no se complicó cuando tuvo que hacer los cambios. Su equipo desgastó y se aprovechó de la desesperación del rival. Quizás tuvo que haber sacado antes a Gastón Fernández ya que su labor estuvo lejos de lo esperado.
GUILLERMO SANGUINETTI
Bien hasta la hora de los cambios. Su equipo salió a buscar el partido de entrada. Con sus limitaciones por momentos fue más que su rival. Mal a la hora de decidir las variantes. Sacó a Niell para reforzar la defensa y dejó a su equipo sin la más mínima potencia ofensiva.
Salgueiro lo despertó de la siesta
MARIANO ANDUJAR (5): No tuvo mucho trabajo, pero nunca dio la sensación de seguridad. Se lo notó dubitativo a la hora de salir a cortar los centros. En el segundo tiempo no se complicó al utilizar los puños.
MARCOS ANGELERI (6): En la etapa inicial fue bien controlado por Chirola Romero. Su postura cambió en el segundo tiempo, cuando se mandó al ataque con su acostumbrada velocidad. Terminó jugando de zaguero.
AGUSTIN ALAYES (7): A pesar que no jugó en su plenitud física (infiltrado y con un estribo en el tobillo izquierdo) le sobró con su oficio. Nunca se complicó. Impecable en el gol de cabeza al ganarle a su marcador.
LEANDRO DESABATO (7): Otro que mostró su firmeza en la última línea. El Chavo sacó de arriba y abajo complementándose bien con Alayes. Dejó relucir su temperamento en el momento que más atacaba Gimnasia.
JUAN M. DIAZ (7): Una gran tarea del uruguayo. Quizá, la mejor desde que llegó a Estudiantes. Neutralizó su sector y fue salida permanente. Le ganó el duelo a Ormeño. Fue reemplazado a los 20' del complemento.
IVAN MORENO (5): No entró mucho en juego, pero hizo un buen trabajo sin pelota cubriendo espacios y haciendo los relevos. Con el ingreso de Salgueiro terminó actuando como marcador de punta derecho.
MATIAS SANCHEZ (5): Todavía le cuesta acomodarse al equipo, pero lentamente va encontrando su posición en la cancha. En este partido con Gimnasia se lo notó más controlado y regulando las energías.
JUAN S. VERON (6): Jugó un gran primer tiempo. Fue el patrón del mediocampo. Estuvo preciso en los pases y perfecto en el tiro libre para el gol de Alayes. En el segunda etapa decayó, pero recibió un fuerte golpe de Maldonado.
ENZO PEREZ (6): En los 23 minutos que estuvo en cancha había sido el jugador más desequilibrante de Estudiantes. Corrió, presionó y se soltó al ataque por la banda izquierda. Tuvo que salir por una contractura.
GASTON FERNANDEZ (3): Lo único que hizo en el partido fue un remate a los 40 minutos del primer tiempo que lo contuvo con esfuerzo Sessa. El resto todo mal. Se equivocó en los pases y nunca se comprometió con el juego.
MAURO BOSELLI (7): Hizo un gran despliegue al presionar a los defensores de Gimnasia, pero también aguantó la pelota y nunca se quedó estático. Tuvo su premio al convertir el tercer gol de Estudiantes.
INGRESARON
LEANDRO BENITEZ (5): Ingresó por Enzo Pérez. Se acomodó por la izquierda, pero no aportó mucho. Impreciso en la pelota parada.
JOSE L. CALDERON (6): La costumbre del goleador. Mató la pelota con el pecho y definió cruzado de manera impecable.
JUAN M. SALGUEIRO (8): En 15' hizo todo bien, Metió dos asistencias perfectas para los goles de Calderón y Boselli. Con su ingreso, Estudiantes se despertó y ganó.
0 comentarios:
Publicar un comentario