"Todo el mérito es de los jugadores, ellos resuelven"
Mejor no pudo haber sido el estreno para Leonardo Astrada en el clásico de la ciudad. El entrenador jugó su partido desde afuera y sus cambios, en especial el ingreso de Juan Manuel Salgueiro, fueron determinantes para que Estudiantes alcance la quinta victoria de manera consecutiva ante el Lobo. "Todo fue el esfuerzo de los jugadores, yo le tiré la idea de cómo había que jugar", explicó con mucha serenidad el Jefe, quien a cada frase resaltaba la voluntad de sus dirigidos por lograr el éxito.
"Desde el primer momento que nos sentamos a dialogar con la gente de Estudiantes sabíamos lo exigente que iban a ser los partidos que teníamos por delante. El desafío nos gustó, era una buena prueba considerando que si lográbamos buenos resultados el ánimo del plantel iba a estar bien arriba. Bueno, pasó Arsenal, ahora el clásico y todo ayuda para el crecimiento del equipo. Esto es mérito de los jugadores, le tiramos una idea para que la desplieguen en el campo considerando que Estudiantes tiene muy buenos jugadores", explicó el entrenador albirrojo.
"FUIMOS INTELIGENTES"
A la hora de analizar por qué ganó Estudiantes, el Negro Astrada explicó que fue clave "saber manejar el partido, fuimos inteligentes con el desgaste que nos llevó a llegar muy justo en el aspecto físico. Supimos replegarnos bien, tuvimos rotación y el gol nos sirvió para manejar el partido."
Cuando se lo consultó sobre las dificultades que tuvo su equipo cuando Gimnasia de quedó con un hombre menos, el técnico pincha dijo que "en vez de crecer nos quedamos, ellos llegaron al empate y luego volvimos a ser los mismos del primer tiempo, con manejo y con chances de gol. Así fue que llegaron los goles de Calderón y Boselli."
Más adelante el técnico de Estudiantes explicó: "Yo no me atribuyo nada, todo fue por esfuerzo de los jugadores, eso es lo que vale. Creo que Estudiantes tiene jugadores con identificación propia, que vienen de las inferiores, y eso los hace diferente, tiene un plus extra", añadió con mucha soltura, a lo que agregó "aquellos que son hinchas y vienen de las inferiores juegan este tipo de partidos de una manera especial y acá está el resultado."
Durante la extensa charla con los periodistas, Astrada no tuvo reparos en elogiar a Juan Sebastián Verón, de quien dijo "hizo un esfuerzo bárbaro porque durante todo el segundo tiempo jugó con una molestia muscular. Toda su experiencia y calidad como jugador le sirvió para seguir en la cancha y estar siempre muy bien ubicado. Además sus compañeros, que lo sienten pieza clave dentro del equipo, doblegaron sus esfuerzos para que Sebastián no castigue más el aductor que le molestaba."
Para finalizar el Jefe Astrada hizo mención a lo determinante que fue en el resultado el uruguayo Juan Manuel Salgueiro. "Nosotros le tiramos la idea y son los jugadores los que resuelven en el campo. Todo es mérito de los jugadores..."
"Ganar este partido fue una alegría muy grande"
Para Agustín Alayes la alegría de haber ganado el clásico fue doble. Además de haber sido el autor del primer gol albirrojo, el Flaco vive este tipo de partidos con el verdadero fanatismo que trae desde la cuna, ya que viene de una familia albirroja. Ayer, se le volvió a dar en el arco tras un año exacto, marcando el gol número 21 de su carrera. "Ganar este partido fue una alegría muy grande. Esto es para todos, para todo Estudiantes", dijo.
¿Quién dijo que las casualidades no existen? Ayer se cumplió exactamente un año del último gol que había marcado Alayes. Y por eso el defensor decidió romper la racha en el día del aniversario de esa conquista, nada menos que ante el Lobo. Su último tanto había ocurrido el 2 de setiembre de 2007, en el marco de la undécima fecha del Apertura pasado. El rival fue Tigre y el partido terminó 2-2, con goles del Flaco y el otro de Ezequiel Maggiolo sobre el final. "Por suerte siempre me ha ido bien en los clásicos, ojalá siga en esta racha", repasó.
Con el partido de ayer, el defensor acumula un total de 230 partidos (161 con la camiseta albirroja y el resto con la de Quilmes). De los 21 tantos anotados en su carrera, 12 de ellos los convirtió vistiendo la camiseta de Estudiantes. Tras el partido de ayer, el Flaco dijo que "fue un triunfo importante, estos partidos se ganan y se sabe lo que siente la gente en este momento. Sobre todo porque no estamos jugando en el mejor nivel en el torneo. Ojalá que sirva para encontrar nuestro mejor nivel".
Cuando lo consultaron si este triunfo había significado un desahogo para el equipo debido a que las cosas no le estaban saliendo bien en los últimos partidos, dijo que "no". "Más que desahogo, fue una alegría enorme ganar el clásico", explicó.
Por último, se refirió al significado que tiene en la ciudad alzarse con el partido más esperado del año por los platenses y dijo: "estos partidos marcan a los planteles y el sentimiento que tiene la gente con el jugador. Y nuestra obligación es dejar todo. Este triunfo es para todos, para todo Estudiantes".
"El equipo demostró que sabe jugar este tipo de partidos"
Si hay alguien que sabe largo y tendido de clásicos platenses es Juan Sebastián Verón. La Brujita los viene jugando desde las inferiores y por eso es una de las voces más autorizadas para analizar la nueva victoria (la quinta consecutiva) que logró ayer Estudiantes sobre su eterno rival. "La racha no es casual, creo que el equipo demostró que sabe jugar este tipo de partidos", dijo.
Para Verón, a la victoria albirroja no hay que buscarle demasiadas vueltas. "Fuimos más concretos. Si bien ellos tuvieron un poco más la pelota, no crearon situaciones claras. Nosotros tuvimos en el primer tiempo, además del gol, una clara de Iván (Moreno) y cuatro o cinco oportunidades concretas que en un clásico, si las metés, terminan siendo decisivas", expresó el mediocampista y capitán albirrojo.
"Yo ya no creo más en las casualidades en este tipo de partidos. Creo que el equipo demostró que sabe jugar los clásicos, por eso la racha no es casual y eso se vio en la cancha. No sirve hablar en la semana, prometer, creo que cuenta mucho lo que se hace adentro del campo", tiró la Brujita cuando lo consultaron sobre si Estudiantes para ganarlo había hecho prevalecer la jeranquía de su plantel.
Verón fue el "blanco" de los jugadores de Gimnasia. Recibió muchas foules, terminó golpeado y por eso jugó los últimos minutos del partido muy dolorido. Pero el propio jugador se encargó de explicar por qué no le pidió salir al técnico Leonardo Astrada. "Me requería el partido y el grupo. Teníamos jugadores cansados pero el grupo tenía un compromiso que asumimos todos y por eso decidí seguir adelante. Terminé con los aductores un poco cargado pero bien", explicó.
También le preguntaron si el amor propio los había llevado a ganar el partido, a lo que la Brujita respondió: "Fue todo. El compromiso sobre todo con el club, los colores". Este triunfo ante Gimnasia seguramente redundará en un repunte anímico que el plantel necesitaba, además de reacomodarse en el presente torneo Apertura, luego de un flojo arranque. "Ojalá podamos estar un poco más arriba en la tabla. Pero seguimos de racha en el clásico y eso es importante, donde ganar es lo que sirve", concluyó.
"Anotar en un clásico tiene un sabor especial"
Mauro Boselli llegó a Estudiantes para ser el "hombre gol del equipo" y el ex jugador de Boca responde con creces. Goles en la Copa, goles en el torneo y la edición 144 del derby platense quedará signada porque el delantero ingresó en la larga lista de los atacantes albirrojos que le anotaron a Gimnasia. "En estos partidos lo importante era ganar y se ganó", comenzó diciendo.
El gol de Boselli, el tercero de Estudiantes, significó que el delantero se termine de ganar el corazón de los hinchas del pincha. "Los partidos se terminan cuando pitan el final. Trabajamos el partido de buena manera más allá de que inconcientemente nos metimos un poco atrás en el inicio del segundo tiempo", confesó
"Para mí hacer goles es importante y éste sin dudas que es más que cualquier otro porque anotar en un clásico tiene un sabor especial" explicó el delantero albirrojo que luego agregó: "la felicidad que tengo es inexplicable pero no sólo por mi gol sino porque los clásicos hay que ganarlos sin analizar cómo. Por suerte sobre el final pudimos vulnerar lo que propuso Gimnasia después de que llegaron al empate".
Boselli destacó mucho lo que hizo Juan Manuel Salgueiro en el tiempo que estuvo en el campo. El uruguayo fue determinante en el segundo y tercer gol de Estudiantes y por ello es que el ex Boca no se cansó de repetir que su gol, como el de Calderón, fueron por obra y gracia del Charrúa. "Salgueiro es un jugador que desequilibra muy bien por las bandas, que lee muy bien los partidos y el cambio de ritmo que tiene es determinante. Le dio aire fresco al equipo y fue muy inteligente en las dos jugadas que terminaron en gol", contó.
LA FELICIDAD DE CALDERON
Para José Luis Calderón la clave de por qué Estudiantes le volvió a ganar a Gimnasia fue "mantener la tranquilidad. Cuando uno entra en un partido así, con las pulsaciones a mil, hay que tratar de mantener la tranquilidad".
Caldera también habló de su gol y de la frialdad que tuvo para definir ante la presión de los defensores de Gimnasia: "Yo siempre digo que al delantero una le va a quedar y en el gol busqué el segundo palo porque los defensores suelen cerrar para el medio del área".
0 comentarios:
Publicar un comentario