Estudiantes perdió en el último minuto del partido ante Vélez por 1 a 0. Pero el equipo de Sensini nunca tuvo ambiciones como para quedarse con la victoria y apenas generó un par de opciones de gol. El campeonato lo relegó a los últimos lugares y la Copa pasa a ser el gran objetivo.
Estudiantes no aprovechó la remontada de la última victoria en el torneo, y una vez más dio pasos atrás al perder 1 a 0, contra Vélez en el último minuto de un encuentro de escaso nivel.
Pero tal vez no es ese gol de Velázquez sobre la hora lo que más preocupa en el presente del equipo de Sensini. La imposibilidad de retomar el rumbo futbolístico es lo que genera la mayor preocupación.
El Pincha, a veces con limitaciones y otras veces con un juego práctico, siempre tuvo en claro que la mira estaba puesta en el arco rival.
En los partidos que se jugaron de este Apertura, Estudiantes inicia los encuentros desconcentrado, por lo general sus rivales manejan la pelota y las acciones, y hasta ayer, que Vélez no hizo muchos méritos para quedarse con los tres puntos, en el balance general también fue más que la visita.
Hasta los 26 minutos del primer tiempo, los atacantes albirrojos no había realizado ni un remate al arco de Montoya, y fue en ese instante cuando Calderón casi sorprende a Montoya.
Esa parece ser la clave de un equipo que se acostumbra a perder, y que se acostumbra a esperar a sus rivales, no ya a salir a buscar en el área rival.
En los 90 minutos del cotejo jugado en Liniers no se contabilizaron más de tres situaciones de gol del equipo de Sensini. Una imagen claramente distinta y distorsionada de la formación que llegó a la cima de la tabla hace unos meses atrás.
Por todos estos motivos, más una situación en la tabla que lo lleva al Pincha a las últimas posiciones, es que la Copa Sudamericana y el clásico contra Gimnasia aparecen en el horizonte como los dos grandes compromisos albirrojos.
El torneo internacional ya estaba en las prioridades una vez que se pasó de fase contra Independiente, pero con la derrota en Liniers, que puso un freno a la levantada exhibida frente a Arsenal, el choque contra los de Sarandí por la Copa es fundamental para Estudiantes en lo que resta del año.
Y obviamente que el partido ante Gimnasia es otro encuentro que tiene enorme valía para el plantel, cuerpo técnico e hinchas.
La brújula futbolística albirroja no parece marcar el camino correcto. Así como se está jugando seguramente serán más los encuentros que terminarán como el de ayer que con la satisfacción de un triunfo.
Confluyen entre otros grandes factores, la ausencia de Verón y la baja en los rendimientos individuales de por lo menos medio equipo.
Hay todavía tiempo de recuperar el rumbo perdido, pero para ello tendrá que cambiar por completo su imagen actual.
Lo mejor
Motivos de lucha
Estudiantes tiene todavía mucho por delante como para no bajar los brazos. La inminente disputa de los dos partidos por copa ante Arsenal y el clásico que viene en dos semanas son motivaciones suficientes para cambiar el juego exhibido, por ejemplo, ayer.
Lo peor
Equipo desinflado
¿Qué le pasa al equipo de Sensini? No encuentra el rumbo, pero tiene que ver con lo que en cancha están aportando varias de sus piezas claves. El bajo nivel de varios es consecuencia de lo que en su conjunto demuestra el Pincha.
Un cambio que se pedía a gritos
En la semana ya estaba claro el panorama respecto a la exclusión del equipo titular de Gastón Fernández, pero con el juego que se veía en cancha de Vélez, llevó a que se instale un claro reclamo albirrojo para que el ex San Lorenzo Racing y River salte cuanto antes al campo de juego.
No es una cuestión de acumular gente en la ofensiva para ser más contundente en el ataque, pero nadie puede negar que la “Gata” es el goleador del equipo desde que comenzó la temporada.
En el primer tiempo Estudiantes ya pedía a gritos una modificación, y que sea Fernández el que tenga la oportunidad de mostrarse.
Pero el tiempo pasaba y pasaba, sin la rubia cabellera asomarse por el campo de juego.
Recién a pocos minutos del final, y cuando quedaba escaso tiempo para revertir la imagen de impotencia albirroja en el área de Vélez, la “Gata” ingresó.
No pasó desapercibida la situación en la tribuna visitante que se cri-ticó mucho la demora en el cambio.
La necesidad de sumar por la Copa 2009
Muchas veces cuando un equipo transita por un mal torneo, y no tiene dificultad alguna con el descenso, puede hasta darse el lujo de relegar la competencia local.
Pero no es el caso de Estudiantes, que tiene que mantenerse en la tabla que clasificará a los equipos para la Copa Libertadores 2009.
Los equipos que representarán a nuestro país en esa competencia internacional, surgen de la suma de los tres últimos torneos, los dos que pasaron y el que se juega actualmente.
Ya están clasificados por ser los campeones del Apertura 2007 y del Clausura 2008, Lanús y River, respectivamente. La tercera plaza está reservada para el campeón de este torneo y la cuarta plaza directa para el equipo que más puntos sume en la general de los tres campeonatos.
Si Boca fuese campeón, va directamente, y hoy San Lorenzo sería el cuarto clasificado, porque superó a estudiantes en la tabla general. El Pincha estaría en la zona de repechaje, en la quinta plaza argentina.
0 comentarios:
Publicar un comentario