En Estudiantes saben que lloverán las ofertas por Marcos Angeleri, que seguramente en diciembre se puede llegar a ir. También opinan que una convocatoria a la Selección subirá su cotización
La historia de la manta corta parece tener algo de similitud con lo que ocurre con Marcos Angeleri y su posible venta a fin de año.
A la dirigencia del Pincha se le presenta una disyuntiva a futuro. Hay un compromiso de venta con el jugador y su representante, pero al mismo tiempo todos saben que hay también una chance concreta de ser convocado a la Selección, y automáticamente una mejoría en su cotización.
¿Qué hacer? Venderlo, sin que se ponga la celeste y blanca, o postergar su venta y que la misma se haga luego que Maradona lo cite.
Para colmo, la próxima nómina, la que jugará el amistoso en Escocia, sería únicamente para futbolistas que están jugando en Europa, y por otra parte sería una gran complicación que lo citen al lateral derecho del Pincha justo ahora que el equipo lucha por quedarse con la Copa Sudamericana y se mete entre los de arriba del torneo local.
Para la CD albirroja, los buenos desempeños de “Marquitos” generar una sensación encontrada sobre qué hacer.
“No me desespero”
-¿Con Diego en la Selección, ya te sentís convocado en lo inmediato?
-No. Tranquilos. Una cosa es lo que dijo en su momento y otra cosa es llevarlo a los hechos. No es lo mismo dar una opinión sobre los jugadores que él pondría en una selección, que ser el seleccionador.
Seguramente no le va cambiar el pensamiento que tenía de mí, pero todo dependerá de los rendimientos de cada uno de esos jugadores del fútbol local que nombró.
-¿A partir de ahora creés que vas a necesitar demostrar más que lo que demostraste?
-Pero no me va a cambiar mi forma de jugar. Yo tengo que hacer lo mismo que hice hasta ahora.
Si en algún momento se me nombró, es por lo que uno está rindiendo en Estudiantes en cada fecha. No voy a rendir más, ni tampoco va a significar una presión que Maradona sea el técnico.
Tengo claro que las cosas van a venir solas si yo sigo rindiendo acá y dando todo por Estudiantes. Me refiero a lo de la Selección y a la posibilidad que algún equipo venga a preguntar por mí.
-¿Dijiste el martes que se te ponía la piel de gallina cuando la gente gritaba “para Angeleri la selección”?
-Terriblemente emocionante. Además me pasó algo raro, porque muchas veces no escucho lo que se canta, estoy metido en el partido o pensando cosas de lo que está pasando. Pero el otro día me quedé escuchando, y como que me fui con eso.
Siempre que le cantan a Sebastián (por Verón) o a Caldera, yo decía, que lindo de verse. Y ahora me tocó a mí y me puso muy contento.
Además porque llegó hasta mi familia, y me imagino lo que deben haber sentido ellos en ese momento. Porque no me olvido que también a ellos les toco la época en la que se tenían que bancan alguna que otra puteadita.
-¿Cuál fue el momento del quiebre en el que sentiste que de los insultos se pasó al reconocimiento?
-Fue con el tiempo, y creo que tiene que ver con una continuidad en un equipo que logró cosas importantes. Con la seriedad que encaré todo, con la intención de superarme cada día.
El pasado para mí tiene que servir para nunca bajar los brazos.
Fuente Diario Hoy
La historia de la manta corta parece tener algo de similitud con lo que ocurre con Marcos Angeleri y su posible venta a fin de año.
A la dirigencia del Pincha se le presenta una disyuntiva a futuro. Hay un compromiso de venta con el jugador y su representante, pero al mismo tiempo todos saben que hay también una chance concreta de ser convocado a la Selección, y automáticamente una mejoría en su cotización.
¿Qué hacer? Venderlo, sin que se ponga la celeste y blanca, o postergar su venta y que la misma se haga luego que Maradona lo cite.
Para colmo, la próxima nómina, la que jugará el amistoso en Escocia, sería únicamente para futbolistas que están jugando en Europa, y por otra parte sería una gran complicación que lo citen al lateral derecho del Pincha justo ahora que el equipo lucha por quedarse con la Copa Sudamericana y se mete entre los de arriba del torneo local.
Para la CD albirroja, los buenos desempeños de “Marquitos” generar una sensación encontrada sobre qué hacer.
“No me desespero”
-¿Con Diego en la Selección, ya te sentís convocado en lo inmediato?
-No. Tranquilos. Una cosa es lo que dijo en su momento y otra cosa es llevarlo a los hechos. No es lo mismo dar una opinión sobre los jugadores que él pondría en una selección, que ser el seleccionador.
Seguramente no le va cambiar el pensamiento que tenía de mí, pero todo dependerá de los rendimientos de cada uno de esos jugadores del fútbol local que nombró.
-¿A partir de ahora creés que vas a necesitar demostrar más que lo que demostraste?
-Pero no me va a cambiar mi forma de jugar. Yo tengo que hacer lo mismo que hice hasta ahora.
Si en algún momento se me nombró, es por lo que uno está rindiendo en Estudiantes en cada fecha. No voy a rendir más, ni tampoco va a significar una presión que Maradona sea el técnico.
Tengo claro que las cosas van a venir solas si yo sigo rindiendo acá y dando todo por Estudiantes. Me refiero a lo de la Selección y a la posibilidad que algún equipo venga a preguntar por mí.
-¿Dijiste el martes que se te ponía la piel de gallina cuando la gente gritaba “para Angeleri la selección”?
-Terriblemente emocionante. Además me pasó algo raro, porque muchas veces no escucho lo que se canta, estoy metido en el partido o pensando cosas de lo que está pasando. Pero el otro día me quedé escuchando, y como que me fui con eso.
Siempre que le cantan a Sebastián (por Verón) o a Caldera, yo decía, que lindo de verse. Y ahora me tocó a mí y me puso muy contento.
Además porque llegó hasta mi familia, y me imagino lo que deben haber sentido ellos en ese momento. Porque no me olvido que también a ellos les toco la época en la que se tenían que bancan alguna que otra puteadita.
-¿Cuál fue el momento del quiebre en el que sentiste que de los insultos se pasó al reconocimiento?
-Fue con el tiempo, y creo que tiene que ver con una continuidad en un equipo que logró cosas importantes. Con la seriedad que encaré todo, con la intención de superarme cada día.
El pasado para mí tiene que servir para nunca bajar los brazos.
Fuente Diario Hoy
0 comentarios:
Publicar un comentario