viernes, 10 de octubre de 2008

Lombardi:“Los costos de obra variaron y hay que buscarle la vuelta por otro lado”

El alza en precios que se viene sufriendo en el país y lo mucho que puede repercutir la crisis económica internacional por esta parte del mundo, obliga a la dirigencia de Estudiantes a tener que redefinir el presupuesto para la construcción de su Estadio. Los costos serán obviamente superiores y deberán buscar la forma para afrontar gastos sin que ello que suponga al club dejar sus finanzas en rojo.Al respecto y en diálogo con el programa El Dueño del Circo de FM Cielo, el arquitecto Osvaldo Lombardi, impulsor del proyecto, señaló que “será un tema importante ver cómo se van a ir generando los ingresos para ir construyendo. Si estuviera todo el dinero para hacerlo guardado en una caja, aún así sería imposible tenerlo listo para julio del año que viene. La lógica financiera que había era que con la venta de los palcos se financiaba una muy buena parte, pero hoy los costos potenciales ya sea para armarlos y para que la gente los compre, variaron”.“Antes, si quizás hacías un número que con la venta de palcos podías financiar un 40 % del costo del Estadio, hoy ese porcentaje ha disminuido muchísimo, entonces esa lógica financiera que funcionaba años atrás, hoy cambió y hay que buscarle la vuelta por otro lado. Por eso ahora se está haciendo un presupuesto por ítems y tendremos el número actualizado y real en unos días y seguramente después la comisión lo dará a conocer con los costos actualizados”, explicó.En relación a los tiempos, y el apuro ante el inminente techado del Ciudad de La Plata, Lombardi sostuvo que “uno puede decir que generando los fondos adecuadamente puede tardar 18 meses, pero como dije antes, hay que ver como se va produciendo el ingreso de dinero”.Por el tema del techo de 25 y 32, dijo que “en ese caso se podrían establecer inauguraciones por etapas, consensuando usar un mínimo de infraestructura y capacidad de nuestro Estadio como para que pueda funcionar parcialmente obviamente cumpliendo con todas las normas de seguridad. Habría que combinarlo con el inicio de las obras del techo del Ciudad, sentarse y ajustar números y esa es la idea en la que estamos trabajando”.“Además, estamos trabajando con gente que hace el managment del estadio de Independiente y tienen los números afilados y actuales y sobre esa base es que estamos armando el presupuesto y será un referente para ver si se pueden hacer avances parcializados”, finalizó.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Comparte

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More