"Fue un buen gol, no sé si un golazo. Sí fue muy útil, seguro". Juan Sebastián Verón eligió el perfil bajo luego de que su zapatazo llevara al Pincha a una sensación de éxtasis que se repite. Pocos días antes, el Lobo jujeño también fue víctima de la derecha prodigiosa del más brasileño de los jugadores argentinos. "Movió rápido el Chino. Vimos que se iban caminando sin mirar; se la pedí y pasó lo que pasó", se sonríe mientras explica y ataja las preguntas que, invariablemente atacan por el lado de su actualidad.
-'Estás mejor que cuando volviste?
-Me siento bien, en sintonía con el equipo. Lo que ayuda es que uno encuentra en quien apoyarse. El equipo tiene un muy buen nivel colectivo que favorece que se destaquen las individualidades. Tal vez circunstancialmente me esté tocando a mí, como le puede pasar a cualquiera.
-'Qué te quedó del juego con Botafogo?
-Fue una prueba de carácter para el equipo. A veces es lindo sentir que te ponen a prueba y lo podés sobrellevar bien. Con Botafogo nos pasó eso. Superamos ese examen.
-El desarrollo fue extraño: la expulsión de Alayes varió el panorama.
-Es cierto, pasó de todo; en un mismo partido te quedaste con un hombre menos y hubo que reacomodarse. Entonces se cambió el esquema, variamos lo que veníamos haciendo. En el segundo tiempo salimos decididos a jugar y a no recibir goles en nuestro arco. Eso era clave.
-'Te conformabas sólo con eso?
- En un momento, con el 0 a 0 estábamos bien porque significaba seguir en la serie esperando la vuelta. Obviamente uno piensa en ganar, pero sobre eso demostramos carácter, personalidad. El planteo era ir a buscar con dos, tres o cuatro jugadores y esperar con el resto armado. Y salió bien.
-Astrada sostuvo que la serie no está cerrada. 'Coincidís?
-Está claro. Es una ventaja importante, pero hay muchos partidos que se complican. De todos modos, el arco en cero es un buen paso. En este tipo de torneos un gol de visitante pesa mucho.
-'Están para ganar la copa?
-Tranquilos, todavía falta mucho. No hay que apresurarse en estos casos.
Fuente OLE
Verón, o mais grande
Los diarios cariocas, como O’Globo y el deportivo Lance, tuvieron sólo palabras de admiración para la figura de Juan Sebastián Verón. Hasta los jugadores del Botafogo lo elogiaron
Los argentinos se rindieron el martes por la noche ante la figura de Verón. Los brasileños también. Porque según una recorrida de medios, no hubo un portal o periódico que no hiciera mención al fenomenal partido jugado por el capitán de Estudiantes contra Botafogo.
Como ocurriera con los medios nacionales, los brasileños también le dieron la portada al partido de Cuartos de Final de la Sudamericana. Y, como resaltado, usaron la imagen de Juan Sebastián Verón como símbolo del equipo ganador pero, principalmente, como emblema del triunfo.
El diario deportivo Lance (un simil Olé en el vecino país) tituló “Verón hizo un golazo y Estudiantes bate al Fogao”. La crónica del partido, firmada por André Casado, hace una descripción del cotejo, destroza la actuación del Botafogo (recuerda aquel fatídico partido del equipo Negro contra River en el Monumental, el año pasado) y se desvanece en palabras de admiración a la Brujita Verón.
Ayer, mediante comentarios, los hinchas del Botafogo criticaron duramente a su equipo y pidieron la “cabeza” del arquero Castillo, a quien responsabilizaron por la derrota.
Como si fuera poco, la versión digital del diario publicó fotos de Carlos Alberto, uno de los jugadores ausentes anteayer en La Plata. Y lo muestran jugando al fútbol en Río de Janeiro junto a sus amigos, al mismo tiempo que su equipo sufría en el Estadio Unico. “Se acabó su ciclo en el club”, dijo luego el vice del Fogao.
El diario O Globo (de Río de Janeiro), comparó la derrota del martes del Fogao con aquella que sufriera el equipo el año pasado contra River, que también le ganó con un jugador menos. Gustavo Rotstein, desde nuestra ciudad, se lamentó por el gol increíble que erró Wellington Paulista y centró en Verón la resurreción de su equipo (“Sempre tranqüilo, Verón era o maestro do Estudiantes e foi responsável por ampliar o placar aos 17”).
La sección deportiva del portal carioca, OGlobo Esportes, publica una entrevista al volante Leandro Guerreiro cuyo título es “Verón se destacou pelo talento”. En la nota el jugador dice que los goles no fueron errores de sus compañeros, sino destrezas de los rivales, como en el segundo.
“Sabemos que ele é um grande jogador e por isso fizemos uma boa marcaço, tanto que no primeiro tempo ele nÆo fez nada. Mas é impossível marcar alguém como ele durante 90 minutos. O Verón decidiu o jogo por sua qualidade”. Palabras más, palabras menos, alabanzas.
Además, el prestigioso periodista de la red O’Globo, Vítor Birner, publicó en su blog (http://blogdobirner.net) palabras de elogio para el Pincha y dijo de la Brujita: “E un jogador que ama o Estudiantes, onde seu pai também foi ídolo, liderando os 11 em campo”, recordando también el paso de Juan Ramón, su padre.
Informe: Martín Cabrera (La Plata)
y Gerardo Lázzari (Brasil)
Fuente Diario Hoy
-'Estás mejor que cuando volviste?
-Me siento bien, en sintonía con el equipo. Lo que ayuda es que uno encuentra en quien apoyarse. El equipo tiene un muy buen nivel colectivo que favorece que se destaquen las individualidades. Tal vez circunstancialmente me esté tocando a mí, como le puede pasar a cualquiera.
-'Qué te quedó del juego con Botafogo?
-Fue una prueba de carácter para el equipo. A veces es lindo sentir que te ponen a prueba y lo podés sobrellevar bien. Con Botafogo nos pasó eso. Superamos ese examen.
-El desarrollo fue extraño: la expulsión de Alayes varió el panorama.
-Es cierto, pasó de todo; en un mismo partido te quedaste con un hombre menos y hubo que reacomodarse. Entonces se cambió el esquema, variamos lo que veníamos haciendo. En el segundo tiempo salimos decididos a jugar y a no recibir goles en nuestro arco. Eso era clave.
-'Te conformabas sólo con eso?
- En un momento, con el 0 a 0 estábamos bien porque significaba seguir en la serie esperando la vuelta. Obviamente uno piensa en ganar, pero sobre eso demostramos carácter, personalidad. El planteo era ir a buscar con dos, tres o cuatro jugadores y esperar con el resto armado. Y salió bien.
-Astrada sostuvo que la serie no está cerrada. 'Coincidís?
-Está claro. Es una ventaja importante, pero hay muchos partidos que se complican. De todos modos, el arco en cero es un buen paso. En este tipo de torneos un gol de visitante pesa mucho.
-'Están para ganar la copa?
-Tranquilos, todavía falta mucho. No hay que apresurarse en estos casos.
Fuente OLE
Verón, o mais grande
Los diarios cariocas, como O’Globo y el deportivo Lance, tuvieron sólo palabras de admiración para la figura de Juan Sebastián Verón. Hasta los jugadores del Botafogo lo elogiaron
Los argentinos se rindieron el martes por la noche ante la figura de Verón. Los brasileños también. Porque según una recorrida de medios, no hubo un portal o periódico que no hiciera mención al fenomenal partido jugado por el capitán de Estudiantes contra Botafogo.
Como ocurriera con los medios nacionales, los brasileños también le dieron la portada al partido de Cuartos de Final de la Sudamericana. Y, como resaltado, usaron la imagen de Juan Sebastián Verón como símbolo del equipo ganador pero, principalmente, como emblema del triunfo.
El diario deportivo Lance (un simil Olé en el vecino país) tituló “Verón hizo un golazo y Estudiantes bate al Fogao”. La crónica del partido, firmada por André Casado, hace una descripción del cotejo, destroza la actuación del Botafogo (recuerda aquel fatídico partido del equipo Negro contra River en el Monumental, el año pasado) y se desvanece en palabras de admiración a la Brujita Verón.
Ayer, mediante comentarios, los hinchas del Botafogo criticaron duramente a su equipo y pidieron la “cabeza” del arquero Castillo, a quien responsabilizaron por la derrota.
Como si fuera poco, la versión digital del diario publicó fotos de Carlos Alberto, uno de los jugadores ausentes anteayer en La Plata. Y lo muestran jugando al fútbol en Río de Janeiro junto a sus amigos, al mismo tiempo que su equipo sufría en el Estadio Unico. “Se acabó su ciclo en el club”, dijo luego el vice del Fogao.
El diario O Globo (de Río de Janeiro), comparó la derrota del martes del Fogao con aquella que sufriera el equipo el año pasado contra River, que también le ganó con un jugador menos. Gustavo Rotstein, desde nuestra ciudad, se lamentó por el gol increíble que erró Wellington Paulista y centró en Verón la resurreción de su equipo (“Sempre tranqüilo, Verón era o maestro do Estudiantes e foi responsável por ampliar o placar aos 17”).
La sección deportiva del portal carioca, OGlobo Esportes, publica una entrevista al volante Leandro Guerreiro cuyo título es “Verón se destacou pelo talento”. En la nota el jugador dice que los goles no fueron errores de sus compañeros, sino destrezas de los rivales, como en el segundo.
“Sabemos que ele é um grande jogador e por isso fizemos uma boa marcaço, tanto que no primeiro tempo ele nÆo fez nada. Mas é impossível marcar alguém como ele durante 90 minutos. O Verón decidiu o jogo por sua qualidade”. Palabras más, palabras menos, alabanzas.
Además, el prestigioso periodista de la red O’Globo, Vítor Birner, publicó en su blog (http://blogdobirner.net) palabras de elogio para el Pincha y dijo de la Brujita: “E un jogador que ama o Estudiantes, onde seu pai também foi ídolo, liderando os 11 em campo”, recordando también el paso de Juan Ramón, su padre.
Informe: Martín Cabrera (La Plata)
y Gerardo Lázzari (Brasil)
Fuente Diario Hoy
0 comentarios:
Publicar un comentario