miércoles, 5 de noviembre de 2008

El Pincha busca festejar en Río

Por ARIEL CRESPI Y ROBERTO ACOSTA para Diario El Dia

Se acabaron las palabras. Llegó la hora de demostrar en la cancha que el objetivo sigue siendo levantar la Copa Sudamericana. Esta noche, en el estadio Joao Havelange, Estudiantes se jugará una parada brava. Por los cuartos de final del certamen, afrontará la revancha del encuentro que ganó en nuestra ciudad hace quince días por 2 a 0, ante un Botafogo que también apuesta a este torneo continental.

El partido comenzará a las 21.50 de esta ciudad -la misma hora que en La Plata-, será dirigido por la terna chilena que encabeza Carlos Chandía y lo televisará en directo Fox Sports. Cabe destacar que la transmisión televisiva se iniciará a las 21.30.

En esta ciudad de playas hermosas, donde la gente vive con una sonrisa a flor de piel a cada paso que da, el equipo de Leo Astrada buscará dar el paso fundamental para meterse entre los cuatro mejores de este certamen. Claro que para lograrlo deberá salir airoso del compromiso de esta noche ante el conjunto carioca. ¿Cómo? Al menos rescatando un empate por cualquier resultado o en el peor de los casos, marcando goles en una eventual derrota. Por supuesto que ganando también clasificará para la próxima instancia.

Después de la caída ante Huracán, las chances de pelear algo importante en el torneo doméstico casi se extinguieron. Y aunque matemáticamente aun tiene posibilidades, lo primordial será sumar la mayor cantidad de puntos posibles para las Copas de 2009. Es por eso que el título en esta Sudamericana pasó a convertirse el objetivo más deseado por el Pincha.

No obstante, el escollo no asoma como sencillo de sortear. Históricamente le fue mal a los albirrojos en sus excursiones a tierras brasileñas. Es más, la única vez que ganó fue en Porto Alegre, allá por 1989 cuando se jugaba la ya difunta Supercopa, que reunía a los campeones de la Libertadores.

La ventaja en el choque de ida es importante pero no determinante. Por eso, la consigna es clara: jugar con inteligencia pero sin resignar el ataque.

El Jefe no mostró las cartas y el equipo es una incógnita

El viaje del plantel de Estudiantes al Estadio Olímpico Joao Havelange, en el cual esta noche el Pincha definirá, contra Flamengo, el pasaje a semifinales de la Copa Sudamericana, movilizó a buena parte de la prensa local. Pero al margen de esto, a los medios argentinos que acompañaron a la delegación les sirvió para tener una idea más concreta sobre la formación prevista por Leonardo Astrada. No por los movimientos realizados, sino por datos que dejaron filtrar algunos integrantes de la comitiva.

El equipo albirrojo llegó a la cancha pasadas las 19.30, y después de certificar las similitudes del escenario con el Estadio Ciudad de La Plata, el grupo comenzó a moverse bajo las órdenes del preparador físico Gabriel Macaya. Nada demasiado exigente, trote alrededor de la cancha para empezar y los arqueros Mariano Andújar y Mariano Barbosa ocupando uno de los arcos para ir familiarizándose.

La visita de reconocimiento del campo de juego siguió con una práctica de fútbol reducido, sin pistas porque nadie respetó la posición en la que habitualmente se desempeña. Tanto que los arcos fueron ocupados por Rodrigo Braña e Iván Moreno y Fabianesi. Estaba claro que ante todo el propósito era descubrir las características del terreno, como sus dimensiones, el césped y la iluminación.

No era la intención mostrar al que será el equipo titular desarrollando jugadas de campo, y se confirmó cuando al cabo del entrenamiento, que se extendió por espacio de una hora, el director técnico convocó a todos en el medio de la cancha. A continuación se conformó una ronda en el círculo central, con El Jefe como punto de referencia. Leo Astrada hizo uso de la palabra y luego de algunos minutos todos al micro para retornar a la concentración del Hotel Intercontinental.

Antes de que la delegación Pincha abandonara el Estadio, fue posible dialogar con Astrada, quien anunció que el equipo recién lo confirmará hoy después de una práctica que piensa disponer en un predio que es propiedad del hotel donde está concentrada la delegación. "La presión será para los dos, pero Estudiantes entrará a la cancha con una ventaja de dos goles y eso es importante. Botafogo se hace fuerte jugando como local, lo sabemos. Pero parece claro que Estudiantes debe pensar en Estudiantes", declaró el DT antes de la retirada.

Por más que la formación para esta noche no quedó confirmada, una serie de elementos permitieron sospechar que será la siguiente: Mariano Andújar; Marcos Angeleri, Christian Cellay, Leandro Desábato, Juan Manuel Díaz; Diego Galván, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón, Leandro Benítez; Juan Manuel Salgueiro y Mauro Boselli.

Los hinchas van llegando

Los hinchas platenses que ya llegaron hasta esta ciudad se sorprendieron por los precios de los productos. Pese a la fuerte devaluación que sufre el Real por estos días, el cambio de pesos por la moneda brasileña no le favorece para nada a los turistas argentinos.

Algunos precios son: Big Mac 12 Reales (18 pesos argentinos); agua mineral 2R (3.5 pesos); cerveza en la playa 4R (6 pesos); almuerzo o cena promedio 40R (55$). Lo más caro en esta ciudad es el taxi: está contado a razón de 1 Real (1.5 pesos) el minuto.

Para algunos hinchas argentinos (la mayoría se encuentran alojados en hoteles de Copacabana), el viaje en taxi hasta el estadio Engenhao donde hoy se jugará el partido, desde esa playa (40 km), les costará algo así como 150 pesos
argentinos.

Fuente diario El Dia

0 comentarios:

Publicar un comentario

Comparte

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More