-¿Qué le pasa a Estudiantes?
-Creo que un poco de lo mismo que nos pasó en el comienzo del torneo anterior. Ahora veníamos de jugar una final en la Copa Sudamericana, y en este inicio nunca terminamos de encontrar una identidad. El receso no nos favoreció y todavía nos cuesta encontrar nuestro mejor nivel.
-Y los platos rotos los pagó Astrada...
-Lamentablemente sí. Nosotros somos los que saltamos a la cancha: jugamos, ganamos o perdemos. El técnico termina siendo el fusible. Creo que lo que ocurrió con Astrada fue, en parte, por una equivocación nuestra por no poder encontrar el nivel que en algún momento tuvimos.
-¿Con Sensini pasó lo mismo?
-Sí. Por eso te digo, el técnico siempre es el fusible.
-¿Qué impresión te dejó Sabella?
-La verdad es que no hablamos mucho porque tenemos que trabajar y mentalizarnos en el partido que se viene.
-Solés ser muy autocrítico, ¿te preocupa que a Estudiantes le sigan haciendo goles?
-Lo que pasa es que cuando el arco no se cierra la responsabilidad es de todos, no de uno sólo. Acá somos once jugadores que trabajan ofensiva y defensivamente. Y cuando uno falla se siente en algún sector del campo como puede ser el arco.
-¿El partido con Quito es una final?
-Y... No queda otra que ganar. Nosotros vamos a salir a buscar la victoria como hacemos siempre.
-¿Estás jugando tus últimos partidos en Estudiantes?
-No. Voy a jugar el partido que viene, y el que viene después. Para que me sigan llamando a la Selección tengo que jugar y demostrar un buen nivel, y eso es algo que Estudiantes me permite hacer. En otro lado no sé si voy a tener las mismas chances...
0 comentarios:
Publicar un comentario