La gente de Estudiantes se acostumbró a ganar... Y está bien, porque a nadie le gusta perder. Todo esto viene a que llama la atención el arranque que ha tenido el conjunto albirrojo en el presente torneo, porque se encuentra en el fondo de la tabla de posiciones con apenas un punto sobre nueve en juego. Algo que resulta llamativamente extraño de acuerdo al plantel que se conformó y para encontrar a un inicio similar hay que remontarse a siete años atrás.
En el Clausura 2001, Estudiantes sufrió dos derrotas consecutivas. El debut del equipo albirrojo, dirigido por Néstor Oscar Craviotto (hoy al frente del seleccionado Sub 20 de Guatemala), resultó ser catastrófico al perder por goleada contra River por 6 a 2, en el Monumental. En aquella tarde lluviosa, el Pincha se fue al descanso con un empate (1-1), pero en el segundo tiempo, tras un 2 a 2 parcial, se vino la avalancha de goles: dos de Martín Cardetti, uno de Eduardo Coudet y el otro de Javier Saviola.
A la siguiente jornada, Estudiantes esperaba tomarse revancha al recibir Argentinos Juniors, en su estadio de 57 y 1, pero no pudo al caer derrotado por 2 a 1. Todo los goles llegaron en la segunda etapa. Abrió la cuenta Eduardo Hurtado para la visita, mientras que Mauricio Piersimone puso el empate transitorio, pero a quince del final Eduardo Bennett -que había entrado hacía dos minutos- marcó el tanto del Bicho dirigido por el Checho Batista.
Dicen que la tercera es la vencida. Con esa consigna, Estudiantes fue al Estadio José Amalfitani... Y no perdió, ya que rescató un punto ante Vélez como fruto de un empate en un tanto. El Tecla Farías, con un cabezazo, se encargó de abrir el marcador sobre el epílogo de la primera etapa; mientras que el empate llegó por intermedio del colombiano Jairo Castillo a 5 minutos del haber comenzado el complemento. En tanto sobre la media hora fue expulsado Pelusita Cardozo.
Tres fechas, un punto. Igual cantidad de goles a favor (4) y en contra (9). Ultimo en la tabla posición compartida en aquel Clausura 2001 junto Almagro y ahora con Racing. Una campaña similar, pero con realidades diferentes y aspiraciones distintas, ya que el equipo base de Estudiantes hace siete años atrás era con Nico Tauber; el Ruso Prátola, Pablo Quatrocchi y el Vasco Azconzábal; Pablo Bezombe, el Pepi Zapata, el chileno Osorio y Tito Pompei; el Tecla Farías y el Tano Piersimone.

A la siguiente jornada, Estudiantes esperaba tomarse revancha al recibir Argentinos Juniors, en su estadio de 57 y 1, pero no pudo al caer derrotado por 2 a 1. Todo los goles llegaron en la segunda etapa. Abrió la cuenta Eduardo Hurtado para la visita, mientras que Mauricio Piersimone puso el empate transitorio, pero a quince del final Eduardo Bennett -que había entrado hacía dos minutos- marcó el tanto del Bicho dirigido por el Checho Batista.
Dicen que la tercera es la vencida. Con esa consigna, Estudiantes fue al Estadio José Amalfitani... Y no perdió, ya que rescató un punto ante Vélez como fruto de un empate en un tanto. El Tecla Farías, con un cabezazo, se encargó de abrir el marcador sobre el epílogo de la primera etapa; mientras que el empate llegó por intermedio del colombiano Jairo Castillo a 5 minutos del haber comenzado el complemento. En tanto sobre la media hora fue expulsado Pelusita Cardozo.
Tres fechas, un punto. Igual cantidad de goles a favor (4) y en contra (9). Ultimo en la tabla posición compartida en aquel Clausura 2001 junto Almagro y ahora con Racing. Una campaña similar, pero con realidades diferentes y aspiraciones distintas, ya que el equipo base de Estudiantes hace siete años atrás era con Nico Tauber; el Ruso Prátola, Pablo Quatrocchi y el Vasco Azconzábal; Pablo Bezombe, el Pepi Zapata, el chileno Osorio y Tito Pompei; el Tecla Farías y el Tano Piersimone.
0 comentarios:
Publicar un comentario