martes, 5 de agosto de 2008

Manos a la obra, con más cemento que precisiones

La cara de nerviosismo de Eduardo Abadie lo decía todo. Por un lado la lluvia que amenazaba con alejar a los hinchas el día de la esperada reinauguración, y por otro lado el contacto con la prensa. Ninguna de las dos cosas parecían gustarle al presidente de Estudiantes, uno de los últimos en arribar al viejo estadio de 1 y 57, lugar en donde ayer el club volvió a poner manos a la obra en la construcción de su estadio.
“No queremos hacer un acto de gobierno, ni nada parecido. Simplemente queremos descubrir una plaqueta en donde queda en claro que Estudiantes, el 4 de agosto de 2008, volvió a trabajar en la construcción de su estadio”, fueron las primeras palabras del presidente, ayer, en una reunión que tuvo más sabor a campaña electoral que a otra cosa.
Porque la institución albirroja, en este primer paso, culminará la cabecera de 55, que ya está parcialmente emplazada (a la vista de todo el que pase por el estadio), y cuyos costos ya fueron abonados por la gestión anterior. Asimismo, en esta primera etapa se procederá a la construcción de la platea de 115, que contempla un mega gimnasio detrás de la misma.
Pero ante la consulta sobre cuánto tiempo demandará la construcción de la obra, o al menos el tiempo que llevará dejar al estadio en condiciones de usarlo, el presidente volvió a esquivar el tema: “No están definidos los plazos y no corresponde que los manejemos nosotros, porque esto es una obra y hay un montón de circunstancias que pueden ocurrir. Por eso los tiempos no están determinados”.

Tampoco informó sobre los costos del mega-proyecto, uno de los puntos más desprolijos del nuevo estadio. Porque hasta el momento nadie informó sobre la totalidad de pesos que deberá erogar la institución, ni tampoco cómo se financiará esa construcción.
“La primera etapa (la tribuna de calle 55) ya se firmó con Astori y está presupuestada. Porque a pesar de que ya está paga desde hace años, hay un montón de costos de instalación que se deberán pagar ahora. Además, este es otro proyecto y la tribuna no es la misma que la original”, trató de explicar el titular Pincha.
Luego agregó: “Esa tribuna, más toda la platea de la calle 115, que forman parte del primer tramo del proyecto, tienen un costo de 11 millones de pesos”.
-¿Y el resto de las obras?
-... Te repito, por ahora están estipuladas las obras para las tribunas de 55 y 115.
Así, las respuestas de Abadie no lograron evacuar las muchas dudas que tienen los socios, esos que ayer fueron a aplaudir aun con una lluvia insistente, pero también aquellos (la mayoría) que decidieron quedarse en sus casas a la espera de la palabra del presidente.
Por lo pronto, Eduardo Abadie aprovechó la reinauguración de las obras para sacar el rédito necesario, ese que necesita esta Comisión Directiva para llegar a los posibles comicios de septiembre con el aval suficiente y no correr peligro. Claro, la Brujita Verón y el resto de sus compañeros harán su trabajo adentro de la cancha.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Comparte

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More