El profe utilizará el receso para una intensa actividad
Tan ansiado como el agua, este receso era muy esperado por el cuerpo técnico de Estudiantes. Pero principalmente por el profesor Gabriel Macaya, quien venía ideando en las últimas horas un trabajo especial en la parte física para poner a todos los futbolistas del plantel en una misma condición.Por ese motivo, el preparador físico planteó una semana con un intenso trabajo en doble turno, ya que considera que se debe apuntar a una actividad personalizada con cada futbolista, porque "no todos los jugadores tienen la misma estructura física y muchas veces no condice con las tareas generales", tal como expresó en diálogo con el programa El Equipo Deportivo de radio La Redonda.
De acuerdo a lo subrayado por Macaya, tras el ciclo de cuatro encuentros que jugó Estudiantes en las últimas dos semanas bajo la órbita de este nuevo cuerpo técnico -los dos por la Copa con Arsenal, el clásico y ante Boca el último domingo-, es el momento de trabajar, recuperar y descansar, siguiendo de cerca caso por caso. "Como lo dijo Astrada en su momento, lo que han hecho los jugadores, más allá de los resultados, ya que uno pude ganar o no le puede ir bien, dependió el esfuerzo y la calidad de los futbolistas, tendiendo en cuenta la competencia tan seguida y la densidad de trabajo muy poco pretendida por nosotros".
El PF aseguró que al haber "tendencias, diagnósticos que nosotros elaboramos y que nos indican ciertos parámetros", las tareas físicas diagramadas apuntarán a lo que el propio entrenador pretende. "La idea es no diferenciar la parte física de la técnico-táctica", señaló el profe.
En consecuencia, desde ayer y hasta el viernes los jugadores efectuarán un trabajo especial en doble turno, mientras que el sábado la práctica será solamente en un sólo turno.
Otra Seguidilla Mas
Claro que esta especie de minipretemporada no apuntará a recuperar solamente la condición física de cada elemento. También servirá para fortalecer ese aspecto de cada integrante, de cara a la otra seguidilla de partidos que deberá soportar el plantel albirrojo en los próximos 20 días. La serie arrancará el viernes 17 ante Gimnasia de Jujuy y culminará frente a Botafogo en Río de Janeiro, por la Copa Sudamericana. En el medio, disputará tres cotejos más por el torneo Apertura (vs. Newell's, luego Lanús y posteriormente Huracán) y el partido de ida ante el conjunto brasileño por el certamen continental.
En ese lapso, fundamentalmente el cuerpo trabajará en el aspecto físico, aprovechando las instalaciones del Country, algo que elogió el propio Macaya. "Estudiantes es un club que debe estar entre los mejores del mundo. Y tengo referencia desde hace muchos años por Eduardo Manera. Con él trabajé en el '87/'88 en el seleccionado de Paraguay y me dijo lo que era Estudiantes, el Country, qué se podía hacer y qué no. Yo lo consideré un padre futbolístico...
"Pero tenía conocimiento de lo que era el club y cuando llegué, lo corroboré. Incluso hasta me sorprendí porque encontré más cosas de lo que esperaba, por lo que está claro que ha evolucionado. Por eso digo que si lo comparo con los grandes clubes a nivel mundial, se encuentra entre los mejores del mundo, teniendo en cuenta que me ha tocado ver cómo trabajan los clubes ingleses, españoles y también con los mejores del país".
Para el domingo está pensado el merecido descanso para el plantel, mientras que el próximo lunes volverá a los entrenamientos, nuevamente en doble turno.
Fotos y filmaciones
En ese sentido, el profe destacó que "lo importante es que en este club ya funciona una estructura extraordinaria desde las divisiones juveniles, donde el jugador puede observar cómo va trabajando y evolucionando. Hoy en día esto es una parte más del trabajo profesional que debe llevar a cabo un club. Y en ese sentido, Estudiantes está entre los mejores del mundo. Lo digo conociendo cómo trabajan los clubes ingleses, italianos y hasta los mejores de nuestro fútbol".
El preparador albirrojo aprovechó el contexto para contar una anécdota que lo vincula al club desde hace unos cuantos años. "Cuando trabajé en el seleccionado de Paraguay con Eduardo Manera, me hablaba todo el día del club, del country y de lo que se podía hacer y qué no. Más acá me tocó evaluar a Octavio, su hijo, en varios exámenes".
Está claro que cada profesional tiene su propio "librito" y con la metodología que considera más apropiada. Macaya tiene el suyo y ya lo empezó a aplicar en Estudiantes, y lo intensificará en estas dos semanas que tendrá al plantel en sus manos.
0 comentarios:
Publicar un comentario